En unas vergonzosas declaraciones el día de ayer. Sebastián Piñera intentó salir al paso del escándalo abierto por la investigación denominada Pandora Papers. Visiblemente nervioso, Piñera directamente mintió para seguir cubriendo sus crímenes.
Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura
Martes 5 de octubre de 2021
La auténtica bomba que detonó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) sumergió de lleno a Sebastián Piñera y a su familia. Dentro la gigantesca investigación, con más de 11 millones de archivos con un peso cercano a 3 terabytes, uno de los puntos más conflictivos que se revelaron fue el acuerdo que se celebró en paraíso fiscal de Islas Vírgenes. Dicho acuerdo, del cual no se tenía conocimiento, estipulaba las condiciones para la venta de acciones de Minera Dominga pertenecientes a la familia Piñera-Morel.
Como ya es de público conocimiento (no lo era en 2017), el tercer y último pago estaba sujeto a que el sector donde se emplaza el proyecto Dominga no fuera declarado zona de protección medioambiental, condición que terminó de cumplirse este año bajo el segundo gobierno de Piñera, en una reunión extraordinaria, donde se aprobó de manera inédita un proyecto que se encuentra actualmente judicializado.
Te puede interesar: "Piñera se debe ir junto con el proyecto minera Dominga y eso lo logrará la movilización de la clase trabajadora y el pueblo"
Te puede interesar: "Piñera se debe ir junto con el proyecto minera Dominga y eso lo logrará la movilización de la clase trabajadora y el pueblo"
Es en este contexto, que las declaraciones del día de ayer por parte del empresario son tan vergonzosas. Revisemos algunas:
“No fui informado ni consultado”
Piñera intentó defenderse esperando que creamos que el fideicomiso ciego al cual se sometió, es algo más que una firma sobre una hoja de papel. Alega no tener conocimiento sobre ninguna de las operaciones de sus empresas, sin embargo, está registrado que en 2017 tuvo que mandar una boleta de servicios, posiblemente para acreditar domicilio. Quizás no sabía para qué era la boleta.
“Información de público conocimiento”
“Probablemente el consorcio internacional que publicó la noticia no sabía que esa información no era nueva, que había sido de público conocimiento, que había sido también conocida por la Fiscalía y por los tribunales de justica hace ya cuatro años, el año 2017″. La información filtrada en la investigación revela nuevos elementos a la historia. Si bien se sabía que la participación en Dominga fue vendida, se desconocían los montos o, más importante, la ubicación del negocio.
Que sea una venta por más de 150 millones de dólares, de los cuales se pagaron cerca de 140 en las Islas Vírgenes, abre una arista completamente nueva en la posible investigación. Además, no es que los tribunales hayan absuelto a Piñera. Un aliado importante de esa época, el ex fiscal Manuel Guerra, se encargó personalmente de sepultar esa arista de la investigación.
¿Defender el interés de todos los chilenos?
Increíblemente, Sebastián Piñera se mostró ofendido por la investigación, alegando que su cargo le ha traído solamente costos en lo personal. Quiere que olvidemos que su fortuna creció de 2,6 a 2,9 mil millones de dólares entre 2020 y 2021. Insiste además que su único objetivo como presidente es: “defender el bien común, defender el interés de todos los chilenos y, por supuesto, respetando siempre la Constitución y la ley”. Nada más alejado de la realidad.
Te puede interesar: Un nuevo gran escándalo del ladrón Piñera ¿Por qué sigue en el gobierno?
Te puede interesar: Un nuevo gran escándalo del ladrón Piñera ¿Por qué sigue en el gobierno?
Por un lado, tenemos a un presidente que se ha enriquecido una y otra vez a costa de sus privilegios empresariales y políticos. Viva imagen de ello es el aumento sin parar de su fortuna. Adicionalmente, su defensa del “interés de todos los chilenos” tiene un saldo clarísimo: decenas de muertos durante la revuelta, más de 400 daños oculares permanentes, más de 3 mil denuncias a Carabineros, y más recientemente, más de 9 mil despidos en el área de salud al término del estado de excepción.
Piñera es un mentiroso y un criminal que históricamente ha quedado impune. Esto se debe principalmente a los aberrantes privilegios que ostenta por ser una de las fortunas más grandes del país, y por ocupar desde hace décadas puestos políticos de alta jerarquía que su fortuna ha sabido comprar. Piñera debe ser removido de su puesto. La única fuerza capaz de lograrlo es la fuerza de la movilización.