Piñera habló el domingo a la noche en cadena nacional, luego de prácticamente seis días de silencio, donde se refirió a tres ejes centrales: una hipócrita crítica a la violencia y una mención vergonzosa sobre las personas que han sufrido de violencia; repitió los acuerdos para el proceso constituyente pactado por los partidos tradicionales y sectores del Frente Amplio; y reafirmó una agenda social neoliberal, que solo ofrece migajas. Nada nuevo para ofrecer en un discurso que insiste en “cerrar las movilizaciones” y volver a una normalidad a la cual el pueblo trabajador no quiere volver. ¡No aceptamos más trampas ni engaños!
Lunes 18 de noviembre de 2019 10:49
Piñera habló nuevamente este domingo a la noche en cadena nacional. Y, una vez más, destacó por no decir nada nuevo, tan así que de manera casi inmediata fue tendencia en Twitter Chile el hashtag #nodijonada. El presidente insistió en las viejas trampas y engaños que quieren tender los partidos de la derecha y la ex Concertación para desviar y debilitar las movilizaciones que se mantienen en todo el país.
Fue un muevo descarado intento por “dar por cerrado el proceso" de las movilizaciones haciendo un llamado a la normalidad. Esa normalidad que en las calles ha rechazado el pueblo chileno: una normalidad agobiante, de endeudamientos, listas de espera, pensiones de hambre, y de violencia policial cotidiana.
Una hipócrita condena a la violencia de parte del principal criminal
Piñera comenzó rechazando "cualquier tipo de violencia". Una hipocresía absoluta cuando él es el principal responsable de todos estos crímenes a manos de los agentes del Estado. No solo de los muertos, sino también de los torturados, las mujeres violadas, los miles de heridos, y los ya más de 260 mutilados en sus ojos por la represión policial.
Como ya lo hizo en ocasiones anteriores, les dio un espaldarazo a las fuerzas represivas y a los militares, esas instituciones corruptas que tienen sus manos manchadas con sangre.
La defensa irrestricta a las fuerzas represivas que dio, nuevamente, Piñera en cadena nacional ocurre a dos días de que muriera otro manifestante, este viernes, en Plaza de la Dignidad, ex Plaza Italia, donde médicos, trabajadores de la salud y manifestantes denuncian que carabineros impidió la atención médica al joven, tras lanzar lacrimógenas, disparar balines a las y los funcionarios y lanzar agua tóxica con el carro lanza aguas. Este hecho causó tanta indignación que este domingo fue "tendencia en Chile" el hashtag #DisoluciónDeCarabineros.
No habrá ninguna solución ni respuesta a estos hechos de violaciones a los Derechos Humanos que vengan de este gobierno ni de Piñera, que encabeza una verdadera banda de criminales en el poder. Es necesario exigir verdad, justicia y castigo a los responsables materiales y políticos de cada uno de estos crímenes.
La agenda social de migajas neoliberales
En el terreno de la agenda social sencillamente mantuvo su discurso de oferta de migajas. En las pensiones se "abrió" a aumentar más allá del 20%, pero con gradualidad. Es decir, salvar las AFP y mantener las pensiones precarias y de hambre.
La derecha ya viene semanas insistiendo en esta agenda migajera y neoliberal. Pero ya el pueblo trabajador a respondido con fuerza.
Insiste en un proceso constituyente controlado y a favor de los empresarios y poderosos
Finalmente solo saludó y afirmó su compromiso con el proceso constituyente acordado por la derecha, la ex Concertación y partidos del Frente Amplio.
Este "Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución" no es más que un desvío y un nuevo engaño. Quieren establecer un proceso que fue zanjado en la cocina parlamentaria, con una elección totalmente antidemocrática y restrictiva de los delegados al órgano constituyente, y donde empresarios y poderosos tendrán poder de veto. No sería otra cosa que un proceso constituyente para salvarle el pellejo al régimen heredero de la dictadura.
En conversación con La Izquierda Diario, Pablo Torres dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile señaló que "ante estos desvíos y engaños que nos quieren tender, la única vía para conquistar una salida favorable a los intereses del pueblo trabajador, tiene que partir de preparar el escenario para una verdadera huelga general indefinida y con plan de lucha, para tirar abajo a este gobierno de criminales, y en ese camino establecer una Asamblea Constituyente realmente Libre y Soberana. Un proceso constituyente realmente dirigido por el pueblo trabajador, y que discuta con urgencia y prioridad las necesidades de las grandes mayorías: terminar con las AFP, una salud y educación pública, gratuita, de calidad, para terminar con las listas de esperas y el endeudamiento".
Torres dijo que para que esto sea posible "hay que partir de la renacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores. Tenemos que poner todas esas riquezas, concentradas en manos de un puñado de empresarios, al servicio de financiar estas necesidades", y concluyó "frente a la conferencia de Piñera, decimos: ¡No al engaño del gobierno! ¡Huelga general y Asamblea Constituyente ahora para una salida de fondo favorable al pueblo trabajador y no a los empresarios!"