Después de meses intentando cuadrar a la derecha para tener una posición común respecto al debate de la jornada laboral, siendo catalogada por diversos analistas como una batalla comunicacional que el Gobierno había perdido, este lunes 14 de octubre Sebastián Piñera afirmó que: "no me asusta (…) no creo que se vaya a aprobar".
Martes 15 de octubre de 2019
“Hay que incorporar flexibilidad en las relaciones de trabajo (…) Necesitamos flexibilidad para que aumente la productividad. Y necesitamos gradualidad para que las personas y las empresas se puedan ir adecuando a este cambio.” Estas fueron parte de las declaraciones de Sebastián Piñera, quien defendió este lunes en entrevista con Cooperativa su proyecto de 41hrs, afirmando que éste está hecho “con la cabeza, pensando”, a diferencia -según él- del proyecto de 40hrs.
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral y la unidad que necesitamos
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral y la unidad que necesitamos
Sin embargo, la discusión de Piñera no es más que una trampa. El argumento de la flexibilización para “proteger” los empleos no es más que una garantía para los grandes empresarios a costa de una mayor condición de explotación del pueblo trabajador. Es decir, si el día de hoy disponen del tiempo de las y los trabajadores a diestra y siniestra por mandato de los jefes, además de contar muchas veces con una “polifuncionalidad”, la cual se ve expresada gráficamente en los trabajados ocupados mayormente por jóvenes, siendo enviados a limpiar baños cuando su contrato es para otra función.
Te puede interesar: A organizar un gran movimiento por la reducción de la jornada laboral y contra el engaño de la flexibilidad del gobierno
Te puede interesar: A organizar un gran movimiento por la reducción de la jornada laboral y contra el engaño de la flexibilidad del gobierno
Al respecto, Karla Peralta, estudiante de Medicina de la Universidad de Antofagasta, y militante de la agrupación estudiantil Vencer, afirmó que: “Decir que la flexibilidad laboral será a favor de las y los trabajadores es un engaño y les jóvenes lo sabemos, ya que, junto a las mujeres y migrantes accedemos a los trabajos más precarizados. Por ejemplo, para poder compatibilizar estudio y trabajo, nos vemos obligados a tomar trabajos basura como Uber, Pedidos Ya, Rappi, entre otros, o bien trabajos en modalidad part time, sin contratos, sin seguro de salud, beneficios y sueldos inciertos. Esto es lo que quiere profundizar Piñera y su gobierno de empresarios, donde, además, no es el primer golpe que da en precarizar la vida de la juventud trabajadora, sino que partió su ofensiva al impulsar el Estatuto Laboral Juvenil, que restringía nuestros derechos incluso quitando fuero maternal y sindical, bajo la excusa, nuevamente, de tener mayor ‘flexibilidad’.
Te puede interesar: La juventud está por la reducción de la jornada laboral y contra el engaño de la flexibilidad
Te puede interesar: La juventud está por la reducción de la jornada laboral y contra el engaño de la flexibilidad
Es así como a costa de campañas del terror y de pasar “gato por liebre” Piñera busca posicionar su proyecto de 41hrs. Esto en un momento próximo a la votación en la Cámara de Diputados del proyecto de 40hrs el 23 del presente mes, por lo que es de esperarse que este tipo de declaraciones se profundicen y se extiendan, posiblemente a través de matinales, enviando a personeros de Gobierno a sentarse junto a los rostros de la TV matutina, etc.
Sin embargo, lo que queda en cuestión es justamente lo que Piñera da por sentado: la aprobación del proyecto de 40hrs. Y es aquí en donde entramos también a un nudo dentro de la izquierda. Justamente por que el Partido Comunista y el Frente Amplio han buscado mediante el lobby y las negociaciones respecto a la gradualidad y la flexibilidad, buscar mayores garantías para aprobarlo, aún cuando esto implica mantener y profundizar condiciones de precariedad para el pueblo trabajador. Es decir, una medida insuficiente para un objetivo necesario.
Ante esto, Nicolás Bustamante, dirigente obrero del Partido de Trabajadores Revolucionarios, afirma que la clave es una movilización activa de estudiantes, trabajadores y el pueblo pobre, a través de levantar una campaña por la reducción de la jornada: Por esto hacemos la invitación a los millones de trabajadores, mujeres y jóvenes que acuerda con la reducción a sumarse a la campaña que estamos levantando desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios por la reducción de la jornada laboral y contra el engaño de la flexibilidad, en la perspectiva de repartir las horas de trabajo entre empleados y desempleados conquistando una sueldo mínimo acorde a la canasta familiar, y que todo costo que arrastre la demanda de la reducción sea pagada por las ganancias que los empresarios han obtenido con décadas de precarización de nuestras vidas. Sentenció el dirigente obrero, emplazando también a las centrales sindicales y estudiantiles como la CUT, el Colegio de Profesores, la Central Clasista de las y los Trabajadores, así como al Confech, a levantar esta campaña en cada lugar de trabajo y estudio.
Es sencillo. Los empresarios y el Gobierno defenderán con uñas y dientes sus ganancias recibidas por la jornada laboral. No basta con un lobby. La clave es llenar las calles con una gran movilización de las amplias mayorías para cerrarle la boca a Piñera y conquistar la reducción sin recorte de sueldos.
Te puede interesar: Oposición responde a Piñera por reducción de la jornada
Te puede interesar: Oposición responde a Piñera por reducción de la jornada