×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. Piñera por regulación migratoria: “Hemos puesto orden en la casa”

Este jueves, Sebastián Piñera entregó el primer balance sobre la regularización del proceso de migración impulsado por Chile Vamos.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Viernes 4 de mayo de 2018

En el polideportivo de Ñuñoa, el presidente dio a conocer ante la opinión pública lo que ha sido el proceso migratorio que han impulsado desde su coalición.

Hasta la fecha se han registrado 77 mil extranjeros oficialmente, de los cuales 28 mil son haitianos, 14 mil venezolanos, 11 peruanos, 8 mil colombianos, 5 mil bolivianos y dominicanos, 3 mil cubanos y mil ecuatorianos, entre otras nacionalidades.

A partir de esto, Piñera califica el proceso como “exitoso” apoyándose en la cantidad de gente que se ha hecho presente, pero esto no se refleja en los dichos en donde el gobierno afirmaba que los migrantes en Chile alcanzan una cifra superior al millón de personas.

Lo que se omite en el balance: la precarización al migrante

Bastante alejadas son las intenciones del gobierno por mejorar la realidad de miles de personas que por motivos de fuerza mayor han tenido que salir de sus países, dejando a sus familias por la búsqueda de una fuente “más estable” de trabajo. Es más, uno de los objetivos de este proceso es regularizar la entrada de la mano de obra barata al país, y atando a los trabajadores a sus empleadores por años, en la medida que se va aceptando las condiciones que va imponiendo el empleador, que precisamente apuntan a fortalecer la inestabilidad laboral, y los bajos salarios.

A todo esto se le suma las nuevas medidas que tendrán que salir a aplicar para controlar el flujo migratorio, lo que se traducirá directamente en una mayor represión para los sectores migrantes.

La maniobra política de Piñera

Una gran maniobra política dentro de este proceso es la visa especial de “responsabilidad democrática” que recibirán quienes procedan de Venezuela. Algo muy al estilo de Estados Unidos, quienes otorgan nacionalidad inmediata a los cubanos que pisen EEUU, mientras crean muros para prohibir el paso a los trabajadores Mexicanos. Todo un plan para aumentar los factores de crisis política dentro de Cuba y Venezuela, mientras que por detrás financian a los grandes empresarios para mantener el bloqueo y chantaje en estos dos países.

Te puede interesar: Apuntes sobre la migración, el genero la raza y la clase.