El ex presidente habría omitido en su declaración de patrimonio ciertas inversiones que mantenía en Islas Vírgenes, lo que se suma a las sociedades que habrían sido formadas por sus hijos cuando eran menores de edad.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Miércoles 17 de mayo de 2017
Este lunes 15 de mayo CIPER publicó una investigación en la cual el expresidente aparece como titular de una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, las que habrían sido omitidas por el ex mandatario. Esta no sería la única sociedad que mantendría en el extranjero, ya que se le sumaría otra en Luxemburgo.
Según informó CIPER la sociedad de Piñera en Islas Vírgenes correspondería a la empresa Bancard International Development Inc., creada en 1997, de la cual no se tenía conocimiento hasta ahora.
Esta sociedad sería representada por otra sociedad, Inversiones Bancard Ltda., con sede también en las Islas Vírgenes, de la cual 2 de los hijos del matrimonio Piñera Morel se incorporaron como socios teniendo 13 y 15 años y que habría sido creada por el padre del exmandatario con el fin de eludir el pago de millones de pesos en impuestos.
Además desde CIPER denunciaron que la sociedad “La Iliada”, creada por Sebastián Piñera, había sido la empresa por la que los nietos del candidato derechista habrían debutado en los negocios. Seis de estos nóveles accionistas serían niños pequeños
Desde la trinchera de Piñera aseguraron, en un escueto comunicado, que ni Piñera ni Morel mantendrían participación en Bancard International Development.
Cuando se trata de los intereses de los empresarios la política no está separada de los negocios. Es imposible que un millonario como Piñera -por más recubrimientos legales, como el fideicomiso ciego- rompa de la noche a la mañana con su vida de inversiones y millones.
La enorme fortuna que amasan las grandes familias del país se funden en un solo gran capital, haciéndose difícil separar un patrimonio en el cual los distintos miembros comparten un mismo capital de origen.