×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Piñera se reunió con Macri y terminará gira en Brasil

Piñera, durante tres días, estará de visita por Argentina y Brasil. No es casual que sean precisamente esos países los escogidos pues en ambos gobierna la derecha. Mauricio Macri y el golpista Michel Temer respectivamente.

Viernes 27 de abril de 2018

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su par de Chile, Sebastián Piñera, apostaron este jueves por potenciar una alianza comercial entre ambos países para reducir la pobreza, durante la que es la primera visita oficial del mandatario chileno desde su reciente investidura.

En una declaración conjunta tras la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, los presidentes avanzaron que van a firmar una serie de acuerdos para la liberalización del comercio y que los enviarán en los próximos 15 días a los Congresos de sus respectivos países para su aprobación. "Frente a los desafíos que nos plantea el mundo, integrarnos como nunca antes nos va a facilitar acelerar el desarrollo, que tiene que ser una meta para ambos, y claramente reducir la pobreza, que es algo que yo he asumido y que a ambos nos es cercano en la responsabilidad", señaló Macri durante su intervención.

¿Se trata de algo más que de una alianza comercial? Todo parece indicar que sí, pues no es casual que el siguiente destino sea Brasil. En el gigante sudamericano, la derecha gobierna: el golpista Michel Temer ejerce la presidencia de la República, desde la destitución del gobierno de Dilma en 2016. Tanto Temer como Macri vienen buscando implementar reformas al sistema previsional y han tenido que enfrentar a las calles. Aunque los escenarios de esos países no sean idénticos al chileno -en Brasil la crisis es mucho más aguda como se expresó en el reciente encarcelamiento de Lula y en Argentina hay un desgaste importante de Macri- eso no quiere decir que Piñera no pueda "aprender" intercambiando experiencias con estos presidentes derechistas e incluso preparar el terreno para coordinar políticas en el terreno internacional. No es casual que Piñera haya realizado un primer intento por nominar a su propio hermano, Pablo Piñera, embajador en Argentina, decisión en la que tuvo que retroceder por los múltiples cuestionamientos por nepotismo.