Sebastián Piñera, quien fue responsable de crímenes de lesa humanidad durante la rebelión de octubre del 2019 acaba de votar para el plebiscito de salida en la comuna de Las Condes.
Domingo 4 de septiembre de 2022

Junto a Cecilia Morel y sus tres nietos, el criminal Sebastián Piñera fue a votar para el plebiscito de salida. El lugar de votación era un colegio de Las Condes, una de las emblemáticas comunas que concentraron la opción "Rechazo" en el plebiscito de entrada.
"Lo que Chile necesita es más paz, más seguridad... los chilenos nos hemos desviado de la violencia y necesitamos unirnos. Dejemos la cultura de la cancelación", señaló Piñera en una declaración de prensa.
"Esta noche tendremos un camino, un buen camino para Chile", afirmó Piñera llamando "tenemos un compromiso por una nueva y buena constitución", frase que han usado los militantes del Rechazo.
De esta manera, lo que busca el gobierno es establecer alianzas para un gran acuerdo nacional con los partidos que han gobernado estos últimos 30 años en favor de los empresarios. Se trata de moderar las expectativas de las demandas de la rebelión desde la consecuencia lógica del desvío constituyente y un esfuerzo del régimen por revivir la política de los consensos que rigió al país desde el fin de la dictadura bajo el consenso neoliberal.
Te puede interesar: 4-S: Claves para entender la votación del plebiscito de salida
Te puede interesar: 4-S: Claves para entender la votación del plebiscito de salida