En una nueva encuesta Cadem publicada este lunes, los dos políticos que han mantenido mayor preferencia para las próximas elecciones presidenciales tuvieron una leve caída, mientras que un porcentaje considerable plantea no querer participar.
Lunes 20 de marzo de 2017
Este lunes, fue publicada la encuesta Cadem nº 166, donde nuevamente se enfatiza en temáticas relacionadas a las próximas elecciones presidenciales. En esta ocasión, ante la pregunta “¿Me podría decir por quién votaría usted si las próximas elecciones presidenciales fueran este fin de semana?”, el candidato predilecto de la derecha chilena, Sebastián Piñera (RN) bajó de 26% a un 24%, mientras que Alejandro Guillier (PR) disminuyó de 17% a un 16%.
En contracara a lo anterior, un 42% de las personas encuestadas respondieron en esa pregunta “Ninguno/No votaría/NSNR (no sabe, no responde), aumentando en dos puntos esta opción.
De lejos le siguen Manuel José Ossandón (ex RN) con sólo un 3%; Ricardo Lagos con un 2%; y Carolina Goic también con 2% de preferencias.
Respecto a la pregunta “¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?”, la desaprobación mantiene niveles altos con un 68%, mientras que sólo un 22% está de acuerdo con su conducción. En el caso del “gabinete ministerial”, un 76% lo rechaza.
En cuanto a las reformas, ninguna tiene aprobación real de la población. La reforma tributaria tiene un 63% de desacuerdo; un 58% de desaprobación para la reforma educacional; y un 57% de rechazo para la reforma laboral del gobierno.
Pese a que bajó en preferencias, al momento de preguntar “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, un 44% considera que Piñera; un 17% cree que será Guillier.
Los resultados de la encuesta Cadem demuestran que no existe ninguna opción presidencial que realmente tenga un apoyo masivo por parte de la población, al contrario, por lejos sigue ganando la postura de “no votar” o “no saber” por quién. ¿Podrá surgir una alternativa que en verdad represente los intereses, necesidades y expectativas del pueblo trabajador chileno?