Como “un importante paso contra el terrorismo y la impunidad en La Araucanía” destacó el presidente Piñera la resolución del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, que determinó la condena de presidio perpetuo en contra de los comuneros Luis Tralcal Quidel, Y José Tralcal, por el denominado caso Luchsinger-Mackay.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Martes 12 de junio de 2018
Un duro golpe ha recibido el conjunto del pueblo mapuche. Este lunes 11 de Junio, el Tribunal Oral de Temuco, dictaminó la condena de presidio perpetuo en contra de los comuneros Luis Tralcal Quidel, y José Tralcal, y cinco años a José Perlino Huinca, por el caso Luchsinger-Mackay.
Los imputados, ya habían sido declarados culpables el pasado 5 de Mayo, siendo que junto a un grupo de ocho comuneros más, anteriormente ya habían sido absueltos de los cargos, revirtiendo insólitamente la primera resolución
Piñera y la ofensiva antimapuche
Tras haberse presentado de manera oficial la resolución por parte del Tribunal Oral de Temuco no hicieron esperarse las reacciones del gobierno, donde el presidente Sebastián Piñera se refirió a la noticia vía twitter como “Un importante paso contra el terrorismo y la impunidad en La Araucanía”. A las palabras del presidente se sumaron las del ministro del interior Andrés Chadwick, quien señaló la sentencia como “un duro golpe a la acción terrorista”. Tales palabras no son más que la reafirmación de la política antimapuche y militarista desarrollada por el gobierno de la Nueva Mayoría (NM) recrudecida durante el actual gobierno del empresario.
Perpetua para los mapuche, impunidad para los corruptos
Sin duda este ataque en contra del pueblo mapuche por parte de la justicia chilena, se convierte en uno de los símbolos del gobierno derechista de Piñera en contra del pueblo trabajador, donde extrañamente pareciera que los casos de corrupción abiertos como fueron SQM y Penta, parecieran haber quedado enterrados en el olvido. Aunque no es algo extraño, es el sello de un gobierno que desde el primer momento se ha ubicado a favor de los intereses empresariales que van directamente en desmedro de los derechos de los trabajadores, estudiantes, mujeres o mapuche.
Ante la ofensiva derechista unidad de los explotados y oprimidos
Es ante esta situación de envalentonamiento por parte del gobierno, que se vuelve fundamental la unidad de entre explotados y oprimidos en contra de la aplanadora reaccionaria de Piñera. Sólo la unidad entre los distintos movimientos que se gestan a través de la lucha como la gran movilización de las mujeres en contra de los casos de acoso y abuso sexual, el movimiento de trabajadores y estudiantes, es que se conseguirá torcerle la mano a la agenda privatizadora y represiva instalada por el gobierno. A repudio general por la condena de los comuneros Luis Tralcal Quidel, y José Tralcal, se le debe sumar un plan de lucha que frene al gobierno. Y vuelva a colocar a los movimientos sociales y al conjunto del pueblo trabajador en las calles.