El anhelo de cientos de miles de personas por la reducción de la jornada laboral, la indignación que genera el imparable saqueo empresarial a las aguas del país y el golpe a las familias trabajadoras con el alza en cuentas de luz y agua, como también en el transporte público, son aristas de una completa frustración de las masas frente a la falsa promesa de los "tiempos mejores", que solo llegaron para los empresarios.
Martes 8 de octubre de 2019
El hashtag #PiñeraCuliao está como N° 1 en tendencias de Twitter, y es que la posición del ejecutivo frente a los distintos problemas que atraviesan millones de familias a lo largo del país, no ha sido otra más que defender el saqueo empresarial a nuestros recursos naturales, especialmente el agua. Mientras que justifican el alza en cuentas de la luz y el agua, haciendo que el pueblo trabajador sea quien pague los desequilibrios de los empresarios.
Por otro lado, el transporte público en la región Metropolitana nuevamente subió sus tarifas, haciendo que las y los millones de trabajadores que a diario se movilizan en metro y micros, paguen aproximadamente $50 mil pesos mensuales en el servicio. Mientras que el ministro de economía, Juan Andrés Fontaine, llama a "madrugar" para pagar menos en el metro, esto significaría tomar el metro antes de las 7 am para llegar a los puestos de trabajo, para luego volver después de las 9 pm, cuando finaliza el horario punta.
Como si fuera poco, la demanda de la reducción de la jornada laboral se enfrenta a la intransigencia de los empresarios y su gobierno, donde los funcionarios de Piñera buscan la forma de aplastar el proyecto de las 40 horas para superponer su proyecto de flexibilidad, que viene a precarizar aun más las vidas de las mayorías trabajadoras.
En este marco, la indignación es cada vez más grande, mientras que el respaldo popular al gobierno no deja de caer. Es necesario que esta indignación supere a las redes sociales y se exprese con miles en las calles contra el gobierno de los empresarios.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile