La evidencia de las vulneraciones y violaciones a los derechos humanos durante el Estado de Emergencia decretado bajo el gobierno de Piñera ha sido discusión internacional. En redes sociales #PiñeraViolaDDHH es tendencia en twitter a nivel nacional.
Domingo 27 de octubre de 2019
Piñera ordenó levantar el Estado de Emergencia este sábado para las regiones de Valparaíso, Concepción y Región Metropolitana para todas las regiones a partir de las 24 horas de este domingo. Sin embargo, el día de ayer sábado una nueva denuncia de tortura sexual perpetrada por Carabineros contra un joven manifestante puso en evidencia que se mantendrá la represión militar y la violación a los derechos humanos.
Te puede interesar:Testimonios de nuevos casos de tortura sexual en recintos policiales
Te puede interesar:Testimonios de nuevos casos de tortura sexual en recintos policiales
Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos con cifras recopiladas directamente por el INDH en observaciones a manifestaciones, comisarías y hospitales desde el 17 de octubre hasta hoy a las 12:30 horas, el total de las herida/o en los hospitales es de un total de 1.092 personas. Además, la suma total de detenidos durante esta semana de protestas es de 3163 personas, que han sido entrevistadas por funcionarios del INDH en 93 comisarías.
⭕ [Última actualización] Cifras recopiladas directamente por el INDH en observaciones a manifestaciones, comisarías y hospitales desde el 17 de octubre hasta hoy a las 12:30 horas. pic.twitter.com/kn0AmZBlN2
— INDH Chile (@inddhh) 27 de octubre de 2019
Te puede interesar: ¡Este gobierno nos viola y tortura!
Te puede interesar: ¡Este gobierno nos viola y tortura!
Huelga general activa con movilización hasta que caiga Piñera
Este sábado, Piñera junto a los partidos de Chile Vamos saludaron hipócritamente a celebrar la histórica marcha que este viernes repletó las principales ciudades del país. Además, por si fuera poco hizo un minuto de silencio por los fallecidos durante el Estado de Emergencia, recalcando que la violencia y los disturbios “han significado una pérdida de vida inocentes, todas son lamentables, personas que no tenían nada que ver por las circunstancias, sin haber participado en nada perdieron sus vidas, pero igual todas las vidas son valiosas”, recalcó y añadió que “todas las vidas pérdidas nos duelen”.
En dos conferencias de prensa seguidos, el gobierno lo único que hizo fue reafirmar su llamada "agenda social" que sólo son migajas sobre nuestros muertos. Lo mismo que anunció el martes. Pero la aplastante mayoría las rechaza y así lo demuestran varias encuestas. Lo único nuevo es el cambio de gabinete y la posibilidad de levantar el estado de emergencia recién para el domingo, después de una semana de represión, muertos, miles de heridos y detenidos. Y que "pronto queremos avanzar" a bajar el precio del Tag, el agua y el gas.
Sin embargo, miles nuevamente salieron a las calles durante el día de ayer contra el anuncio del cambio de gabinete de Sebastian Piñera con el hashtag #EstoNoHaTerminado. En Valparaíso más de 5 mil personas se manifestaron contra las medidas, en Concepción más de 20 mil y en Santiago más de 3 mil personas se concentraron en el frontis de La Moneda. Mientras que en Antofagasta una marcha nocturna convocó a miles en memoria de los caídos del Estado de Emergencia, sin embargo la represión la manifestación fue reprimida brutalmente con gases lacrimógenos, golpeados y baleados.
Junto con miles de luchadores, desde La Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) creemos que hay que acabar con Piñera y convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana mediante una huelga general activa y de lucha, que lo tire abajo a Piñera y todo el viejo régimen.