El próximo miércoles 23 de noviembre y jueves 1ero de diciembre en Thelonious Club, Nicaragua 5549, CABA se presenta el trío.
Jueves 20 de octubre de 2022 20:32

El Pipi Piazzolla Trío presenta Stick Shot (Club del Disco, 2022), cuarta placa de este innovador trío de jazz argentino integrado por el baterista Daniel “Pipi” Piazzolla, el guitarrista Lucio Balduini y el saxofonista Damián Fogiel.
Luego de sus tres discos anteriores (los elogiados Arca Rusa -Epsa, 2013-; Transmutación -Club del Disco, 2015, ganador en 2016 al Premio Gardel al mejor Álbum de Jazz; y Rata –Club del Disco, 2019, ganador en 2020 al Premio Gardel al Mejor Álbum de Jazz) el Pipi Piazzolla Trío presenta su nueva placa, esta vez con composiciones originales de cada uno de sus integrantes, así como un homenaje a Thelonious Monk.
Cada trabajo discográfico del trío de Pipi es una apuesta conceptual: si en Arca Rusa se ofrecía (haciendo honor al film de Alejandro Sokurov rodado en el Palacio Hermitage de San Petersburgo) un largo plano secuencia que permitía disfrutar el álbum como una continuidad; en Transmutación el foco estaba puesto en los desplazamientos y yuxtaposiciones de células rítmicas heterogéneas y en Rata melodías, síntesis y sensorialidad, en esta nueva entrega titulada Stick Shot, el trío ofrece una musicalidad inspirada y madura, producto de sus más de diez años de entendimiento musical.
Grabado en una sola jornada, con muchos tracks que son primera o segunda toma, la guitarra virtuosa de Lucio Balduini y el increíble saxo de Damián Fogiel ofrecen gloriosos contrapuntos rítmico-melódicos en los que la batería de Pipi Piazzolla se entreteje orgánicamente. El trío despliega una amplia gama de influencias y las proyecta en las nueve pistas que integran la placa, que en breve tendrá su edición en vinilo.
Dice Pipi: “El nombre stick shot se debe a un tipo de golpe muy popular que se toca en el tambor, apoyando un palillo sobre el parche y el otro impactando sobre el mismo palillo , golpe que se utilizó muchísimo desde el comienzo de la batería hasta los años 60s . Es reivindicar la tradición del instrumento y no olvidar sus orígenes. Por el lado musical, el disco tiene composiciones de los tres integrantes, más “Brilliant corners” de Thelonious Monk y yo creo que es una síntesis de tantos años tocando juntos. Se pueden encontrar herramientas de los discos anteriores pero con más madurez y de manera más implícita. Hay fuertes melodías, polirritmias, mucha improvisación con un ensamble más maduro y que sigue buscando de manera constante seguir mejorando”.