A las 9h de la mañana ha empezado el piquete de huelga convocado por las mujeres de la comisión laboral del 8M de Barcelona.
Pan y Rosas Barcelona @PanyRosasEE
Lunes 8 de marzo de 2021
Las calles de muchas ciudades catalanas han empezado el día color violeta, lleno de concentraciones y piquetes de huelga. En Cataluña los sindicatos alternativos y de izquierda como la IAC-Intersindical Alternativa de Cataluña- y la CGT -Confederación General del Trabajo- han convocado la Huelga General, junto con Sindillar, el Sindicato de Periodistas y otras organizaciones que también apoyan a esta convocatoria lanzada por el movimiento feminista catalán, motorizada especialmente por la comisión laboral del 8M.
[Directe] piquet de #VagaFeminista8M2021 a Plaça Unicersitat amb la @MareaBlancaCAT “Gobierne Quien gobierne, las pensiones se defienden” #Imparables pic.twitter.com/AyLywPM0fm
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
El piquete centralizado ha arrancado en la estación Urgell, protagonizado por los sindicatos convocantes y trabajadoras de diferentes sectores.
[directe] piquet de #VagaFeminista8M a #Barcelona a la Oficina de Treball #Imparables pic.twitter.com/CbtvhQtGfh
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
El piquete informativo pasó por las oficinas de trabajo para denunciar la situación laboral de las mujeres: más precariedad, menos salarios y más temporalidad. La lluvia y el frío no pueden parar el reclamo de los derechos de las mujeres que reclaman durante muchos años
A primera hora hemos cortado la avenida Meridiana a la altura de Garcilaso. Durante más de una hora hemos cortado esta vía de acceso, generando largas colas de turismos en la avenida. El #8M no se trabaja, se reivindican y se defienden los derechos de las mujeres y, en especial, de las mujeres trabajadoras.
#imparables 💥 ara mareix Tallada la Meridiana i Garcilaso #8M2021 #VagaGeneralFeminista #VagaFeminista8M ✊ pic.twitter.com/HZExTECcTU
— EsquerraDiari.cat (@EsDiariCat) March 8, 2021
El Piquete cuando ha llegado a la Plaça Sant Jaume:
También ha habido varios piquetes. En el campus de Bellaterra de la UAB los piquetes han estado difundiendo la huelga y han cortado los accesos a los FGC con contenedores. También más de un centenar de compañera en un piquete no mixto se han manifestado por el barrio de Horta pasando por el CAP del barrio.
El piquete central se ha desplazado hasta las puertas del Corte Inglés que hay en la céntrica plaza Cataluña. Las compañeras han denunciado los despidos que la empresa anunció. Al grito de "Paramos los despidos", las integrantes del piquete han empapelado la puerta del hipermercado.
[🎥 directe] piquet al #CorteIngles 📣 prou acomiadaments ! #VagaFeminista8M2021 #VagaFeminista8M #Imparables pic.twitter.com/fGOgMoaDIm
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
La comitiva se ha parado en la sede del Instituto Catalán de la salud gritando "No, no, no! a la privatización". Seguramente todas tenían en mente la Ley Aragonés que quería "abrir" a las zarpas de empresas privadas como la de Florentino, además espacios de trabajo público.
[🎥Piquet] #VagaFeminista8M2021 al Institut català de la Salut per les reivindicacions de les treballadores de la sanitat cap a la vaga del 10 de març📣 #Imparables #DesobedienciaFeminista pic.twitter.com/MsD8SgjeZl
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
Bajo la lluvia y andando por la Gran Vía de la ciudad condal y cortando en protesta la mitad de esta importante vía de la ciudad catalana.
[🎥directe] piquet de #VagaFeminista8M a #Barcelona a #Imparables cap pluja ens pararà ! pic.twitter.com/CnMAsMhjay
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
Ya acabando el piquete y en una de las últimas escalas, gritando ante el edificio de la patronal catalana "Derogación Reforma Laboral". Derogación que había prometido el gobierno "más progresista de la historia" y que se resiste a aplicarla.
[🎥directe] piquet de #VagaFeminista8M a #Barcelona a #Imparables cap pluja ens pararà ! pic.twitter.com/CnMAsMhjay
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) March 8, 2021
Caja de resistencia
La comisión laboral del 8M hizo durante las semanas previas una campaña de denuncias por las redes a las empresas que precarizan y explotan a las trabajadoras, que despiden a mujeres en situación de embarazo y todo el acoso laboral que venimos sufriendo las mujeres trabajadoras. Por otro lado, para hacer garantizar que todas las mujeres puedan participar de la huelga, la misma comisión está difundiendo una caja de resistencia.