×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. Plan migratorio de AMLO: más deportaciones y subordinación a Estados Unidos

Este martes, Marcelo Ebrard presentó un informe sobre la implementación del Plan de Desarrollo Integral en El Salvador y Honduras. AMLO anunció que las reuniones para rendir cuentas en materia de seguridad y migración a Estados Unidos continuarán.

Martes 30 de julio de 2019 10:03

Este martes, López Obrador presentó, durante su conferencia de prensa, un informe sobre el estado en que se encuentra la implementación del Plan migratorio de su administración. Destacó la reunión bilateral con el presidente de Honduras y reiteró que el objetivo de este Plan es frenar la migración "con desarrollo y empleo".

Sobre la relación con Estados Unidos, AMLO aceptó que la implementación de este plan se vio apresurada ante las amenazas arancelarias de Donald Trump. Sin embargo, anunció que la supervisión estadounidense continuaría y en septiembre se llevaría a cabo un nuevo encuentro entre México y Estados Unidos para evaluar resultados.

A cargo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el informe sobre el Plan de Desarrollo Integral (diseñado en conjunto con la Cepal) reportó una reducción de flujo migratorio de México a Estados Unidos que sumó este mes la cantidad de 87 648, contra las 144 278 personas que cruzaron México en mayo.

Ebrard informó que en El Salvador han comenzado a implentarse dos programas: Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro. Sobre Honduras, el canciller destacó que es el país de donde proviene el 47% del total de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Financiado por el llamado "Fondo Yucatán", este Plan también contempla destinar 60 millones de pesos al infame Instituto Nacional de Migración.

El canciller anunció la realización de una conferencia internacional en donde intervendrían distintos países. La finalidad de ésta sería la recaudación de fondos para financiar este Plan de Desarrollo.

Sobre la aceptación de Guatemala de ser Tercer País Serguro, Ebrard se negó a hacer comentarios.