Se trata del MK-9 Magnun Stream, fabricado en Estados Unidos. Lejos de “persuadir” y “dispersar”, es un químico que produce fuerte dolor y quemazón, con efectos que duran días y empeoran dependiendo quien lo reciba. Cada tubo duplica en valor una jubilación mínima, ésa que perciben muchos de quienes fueron reprimidos por las fuerzas represivas federales.

Daniel Satur @saturnetroc
Viernes 2 de febrero de 2024 12:06

Foto Enfoque Rojo
En mercado se lo conoce como Gas Pimienta Mk-9 Mangum 369gr Level 2 Cts Oc Made In Usa y puede conseguirse en cualquier plataforma digital de compra y venta. Su precio estimado ronda los $ 227.000 de contado. En 12 cuotas termina costando $ 460.000. Seguramente por compra en cantidad y sin intermediarios, el Ministerio de Seguridad lo habrá comprado con un descuento.
No está del todo claro si la partida de ese gas utilizada el miércoles y jueves por las fuerzas federales frente al Congreso para reprimir y lesionar a manifestantes que se congregaron para repudiar el proyecto de Ley Ómnibus, las compró la gestión de Patricia Bullrich o la de su antecesor Aníbal Fernández. Lo cierto es que esta semana varios de esos aerosoles fueron utilizados bajo la excusa de “dispersar” y “disuadir” a manifestantes que querían ejercer su constitucional derecho a la protesta en los espacios públicos.
Visualmente, el líquido lanzado tiene una coloración anaranjada, con lo cual las imágenes registradas por la prensa demuestran que se utilizó de forma precisa, dirigida a determinados sectores a los que la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura querían lastimar especialmente. Lo mismo sucedió la tarde del jueves con las balas de goma, que tuvieron a trabajadoras y trabajadores de prensa y referentes de organismos de derechos humanos como blancos directos.
Te puede interesar: Encuentro Memoria Verdad y Justicia denuncia la represión y brutal agresión al abogado Matías
Te puede interesar: Encuentro Memoria Verdad y Justicia denuncia la represión y brutal agresión al abogado Matías
Franco “Paco” Capone, residente de Medicina General del Hospital Penna de la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los trabajadores que en estos días montaron una posta sanitaria en la Plaza Congreso para atender a manifestantes heridos por la represión.
Respecto al MK-9 Magnun Stream, Capone manifestó: “Sepan que los que atendemos cotidianamente represiones, sabemos que este elemento que usan es novedoso, casi de tortura. Al contacto con la piel genera quemaduras químicas con un dolor severo. Tuvimos que derivar al hospital vecinos, atendimos en la posta sanitaria a más de 150 personas, jóvenes, mujeres, jubilados, docentes, incluso tuvimos que atendernos entre nosotros porque este gas al mínimo contacto con la piel comienza una lesión de tipo urente que no para ni con lidocaína (anestésico)”.
Muchas de las personas atacadas con ese gas pimienta pasaron largas horas, incluso días, con profundos dolores, con la piel sumamente irritada y con una sensación de quemazón permanente. Nada de eso está “escrito” en el rabioso protocolo de “orden público” que Bullrich quiere imponer a como dé lugar. Tampoco, lógicamente, dice el protocolo que las fuerzas represivas deben disparar a la cara de manifestantes. Pero todo eso ocurrió (y probablemente querrán que siga ocurriendo) durante la represión descomunal del gobierno de La Libertad Avanza sobre los sectores de la población que se movilizan y protestan.
Una de las frases más trilladas de Javier Milei desde que asumió la Presidencia es “plata no hay”. Queda claro que plata hay, pero no para mejorar las condiciones de vida de la población sino para empeorarlas. Cada tubo del MK-9 Magnun Stream le cuesta al Estado un dinero aproximado a dos jubilaciones mínimas, las mismas que Milei quiere seguir licuando para “ordenar las cuentas”. “Atendimos a jubilados” heridos por la represión, dijo el médico Capone. Una metáfora del régimen que la ultraderecha y sus cómplices políticos y mediáticos quieren imponer. No hay que permitírselo.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc