En las asambleas preparatorias para la conferencia nacional del NPA del 19 y 20 de marzo, la plataforma que reúne a la izquierda del partido llega a la cabeza con el 41% de los votos.
Sábado 19 de marzo de 2016
La Plataforma A, que reúne a las diferentes sensibilidades y tendencias de la izquierda del Nuevo Partido Anticapitalista, va por delante de las dos otras plataformas que tienen el 29% y el 24% de los votos.
Es una buena noticia para todos aquellos que desean que el NPA pueda presentarse de forma independiente a las elecciones presidenciales, sobre la base de un programa anticapitalista y revolucionario. Reproducimos a continuación la declaración de la plataforma A.
Declaración de la Plataforma A
Las asambleas preparatorias para la Conferencia Nacional confirman una gran voluntad de los militantes del NPA de comprometerse con la batalla para hacer escuchar una voz anticapitalista y revolucionaria en la campaña presidencial y presentar una candidatura del NPA. Las posiciones defendidas por la plataforma A tuvieron un gran eco (más del 41% de los votos) y contribuyeron a nutrir la discusión política enfocada en la lucha por la suspensión de la ley El Khomri y en la irrupción de la juventud con los trabajadores en el terreno de las luchas sociales y políticas.
El aumento del descontento y las tensiones en el seno de la izquierda gubernamental provocan y alientan la respuesta de la juventud y del mundo del trabajo. Todo esto da todavía más fuerza a las razones que ya teníamos para presentar una candidatura anticapitalista y revolucionaria.
Nosotros queremos que el descontento, la cólera y la revuelta se expresen también en el terreno electoral para rechazar y condenar al gobierno de Valls-Hollande y su política enteramente sumisa a la patronal y a los bancos. La derecha, cada vez más extrema y la extrema derecha, quieren desviar el descontento de las clases populares en nombre de la demagogia nacionalista, xenófoba y racista para, al final, continuar y acentuar la misma política. Los unos y los otros están al servicio de las clases dominantes.
Es indispensable que las clases explotadas puedan expresarse y procurar que la campaña se convierta, para todas y todos, en un incentivo para organizarse y hacer política a fin de resistir y luchar por sus derechos.
Enfrentando a todos los partidos institucionales que sirven a la patronal, nosotros queremos ayudar a los trabajadores y a la juventud a que sean sus propios representantes políticos, a tomar sus asuntos en sus propias manos para imponer sus derechos, cambiar la relación de fuerzas y convertirse en los actores de la transformación revolucionaria de la sociedad. Para poder enfrentar este desafío, debemos facilitar los medios para reunir todas las fuerzas disponibles en el seno y alrededor del NPA aprovechado las lecciones de los últimos meses.
Sabemos que no saldrá nada bueno para el mundo del trabajo de las maniobras y los tratos que se celebren en el seno del PS. Tampoco de la izquierda del PS.
Melenchon [del reformista Front de Gauche ]es candidato de un programa y de ideas que no se sitúan en el terreno de los trabajadores. El PCF no sabe por quién será comido. El conjunto de los diputados del Front de Gauche de Melenchon votaron a favor del “estado de emergencia” y la continuación de la ofensiva. (…)
Los camaradas de la plataforma C (la antigua mayoría del NPA) no pueden convencerse de que la única manera de trabajar para el surgimiento de una nueva representación política del mundo del trabajo es que el NPA facilite los medios para defender su propio programa, sus propias ideas. Es indispensable avanzar en una política plenamente independiente de las instituciones alrededor de un programa anticapitalista, internacionalista y revolucionario.
Las discusiones de la Conferencia Nacional [del NPA] deben permitirnos avanzar para agruparnos alrededor de la candidatura que aparece como las más consensuada, la de Philippe Poutou, pero esta candidatura debe ser colectiva con un equipo de portavoces, Armelle, Christine, Olivier et Philippe, y una dirección de campaña que refleje proporcionalmente las diferentes plataformas.

Révolution Permanente
Francia