×
×
Red Internacional
lid bot

Plaza Dignidad. Plaza Dignidad: Policía reprime a manifestantes que se concentran por la libertad de las y los presos políticos

A estas horas en Plaza de la Dignidad de Santiago se encuentran centenares de manifestantes reclamando la liberación de las y los presos políticos de la rebelión.

Viernes 30 de octubre de 2020

[Imagen Galería CIMA]

Durante horas de esta tarde, centenares de manifestantes se movilizan en las cercanías de la Plaza de la Dignidad reclamando la libertad para las y los presos políticos de la rebelión. Ayer fueron cientos los que se movilizaron al Centro de Justicia en respuesta a la convocatoria de organismos de derechos humanos, familiares y amigos.

Te puede interesar: Cientos se manifiestan en el Centro de Justicia de Santiago por la libertad de los presos políticos de la revuelta

Cabe recordar que hay casi 600 jóvenes que hoy cumplen medidas cautelares de cárcel común y más de 2.000 procesados durante la rebelión. El tema se volvió a posicionar luego de la enorme votación del Apruebo en el plebiscito del domingo pasado y luego de que parlamentarios del Frente Amplio y el PC llamaran a dar un indulto a los procesados. Sin embargo estos partidos apoyaron (o se abstuvieron como el PC) hace un año la ley antiprotesta promovida por Piñera y utilizada por los tribunales para apresar a ese sector de las movilizaciones.

En medio de un nuevo intento de criminalización de la protesta por parte del gobierno, que intenta utilizar la muerte de un policía en extrañas circunstancias en La Araucanía para criminalizar al Pueblo Mapuche y las movilizaciones, se hace necesario convocar a acciones contundentes de protesta para enfrentar la criminalización, la liberación de las y los presos de la rebelión y la impunidad de la policía, por disolver Carabineros.

Te puede interesar: Ministro Pérez ante la muerte de carabinero: un llamado al "diálogo y la paz" con metralleta y militarización al Pueblo Mapuche

Es necesario que los grandes sindicatos como la CUT, las federaciones estudiantiles, la mesa de Unidad Social, convoque a movilizaciones para enfrentar la represión.