En la Plaza Sotomayor, bautizada como "Plaza de la Revolución" en Antofagasta, se realiza acto para conmemorar un año del asesinato de Camilo Catrillanca, y también a todos las y los asesinados por luchar.
Jueves 14 de noviembre de 2019
Este 14 de noviembre se cumple un año del asesinato de Camilo Catrillanca a manos del "Comando Jungla", división especial de Carabineros impulsado en el gobierno de Piñera.
Durante la jornada familiares de Camilo Catrillanca mencionaron mediante un comunicado la necesidad de salir a la protesta en todo Chile, exigiendo la renuncia del presidente Sebastián Piñera por la responsabilidad política de la muerte de Camilo y también por las víctimas de la represión de la rebelión popular que vive el país.
En esta misma línea Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta y parte de la mesa del Comité de Emergencia y Resguardo, señaló que "Hace un año escuchamos y vivimos choqueados, el asesinato del peñi Camilo Catrillanca, vimos como al lado de el había un menor de edad que no solo presencio el asesinato sino que también fue torturado por carabineros, y esto no es solo por él, es por Matias Catrileo, Nelson Quichillao asesinado en una lucha obrera en el gobierno de Bachelet, por todos los caídos... Y porque el día de hoy, estamos en esta misma represión, de asesinatos, desaparecidos, de violaciones y torturados. La realidad que asolaba al pueblo mapuche durante décadas, con una fuerte militarización y una fuerte represión policial, con asesinatos y el comando jungla, esa es la realidad del día de hoy, el homenaje más grande que podemos hacerle a Camilo Catrillanca es luchar hasta que se acabe la represión... y el gobierno de Piñera".
Por su parte, Karla Peralta, estudiante de medicina, dirigenta de la agrupación estudiantil Vencer y parte del Comité de Emergencia y Resguardo área clínica de la Universidad de Antofagasta, refirió que "Hoy día a un año de su asesinato, salimos con más rabia, porque sabemos que esa misma policía que lo mato a él, es la misma que nos tira perdigones a los ojos, es la misma polícia que viola, que hoy día tortura, secuestra, asesina, a quienes estamos luchando en esta revuelta popular que partieron las y los jóvenes secundarios en Santiago, y que Piñera no tiene cómo frenar. Los organismos estudiantiles y sindicales tienen que estar a la altura de esto, tenemos que levantar una gran campaña por el derecho a manifestarnos libremente sin la represión policial de este gobierno asesino, y además avanzar a un paso firme a la huelga general hasta que caiga este gobierno de Piñera, y así poder implementar una asamblea constituyente libre y soberana, porque no nos creemos sus mentiras ni aceptamos sus migajas, nuestros muertos no se negocian".
Camilo Catrillanca, presente!