Bajo las consignas "Por Trabajo, por Salario, contra el Hambre y la pobreza", las organizacion realizaron un Plenario Federal para tomar nuevas medidas de luchas. Sesionan desde las 11 hs de ese jueves en el Obelisco.
Jueves 22 de septiembre de 2022 14:43

Este jueves, las organizaciones que componen la Unidad Piquetera, realizan un Plenario a Federal en el Obelisco, en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de resolver nuevas medidas de lucha. Bajo las consignas "Por Trabajo, por Salario, contra el Hambre y la pobreza", la sesión comenzó pasadas las 11 hs.
" A un año de que las organizaciones piqueteras presentaramos el proyecto de creación de un millón de puestos de trabajo sobre la base de un plan masivo de obra pública y vivienda, no solamente el ministro Zabaleta no ha dado ningún paso concreto en ese sentido, sino que el ajuste y la desocupación siguen avanzando en todo el país, expresaron las organizaciones.
Las y los integrantes del plenario también denunciaron que "a eso se le suman los recortes constantes en las políticas sociales, que golpean sobre los sectores mas empobrecidos: la falta entrega de alimentos a los comedores populares; la dilación del financiamiento en los refuerzos alimentarios, las demoras de muchos meses en la posibilidad de comprar insumos y herramientas para espacios productivos; la suspensión del pago del PT a más de 38 mil integrantes de espacios de trabajo por cobrar la beca de estudio Progresar.
Y, el ajuste contra el salario mínimo vital y móvil, que debido a la inflación no llega a la mitad de la canasta básica, golpeando los programas sociales, las jubilaciones y los salarios de miles de trabajadores".
Este jueves es un día además de muchos reclamos populares y de traabajadores en las calles. Los trabajadores del neumático que se encuentran de paro en rechazo a la miserable oferta patronal de un 38% de aumento salarial, las y los docentes que también están de paro contra el ajuste en discapacidad y salud, activistas socioambientales que protestas frente al Congreso en reclamo del tratamiento de la Ley de Humedales y personas con discapacidad, sus familias, prestadores y trabajadoras y trabajadores del sector que reclaman el pago total de las prestaciones.
Te puede interesar: CABA. La crisis y la calle: jueves de movilizaciones en el centro porteño
Te puede interesar: CABA. La crisis y la calle: jueves de movilizaciones en el centro porteño