×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Plenario obrero en el SUTNA San Fernando

Nicolás Laguna

Nicolás Laguna @NicolsBenjamin7

Jueves 26 de marzo de 2015 12:11

Este sábado 21 de marzo se realizó el plenario obrero llamado por parte de la seccional de San Fernando del sindicato del SUTNA -Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino-. Como dice su convocatoria, este plenario fue llamado “Ante los gravísimos problemas económicos causados en una gran cantidad de trabajadores a causa de los descuentos producidos por el impuesto al salario”, este fue el eje central del debate en toda la reunión. Además de la Ejecutiva de la seccional, solo hubo algunos delegados de sector de Fate.

Participaron unas 180-200 personas, entre ellos, delegados docentes de AGD-UBA, el secretario general del SUTEBA Tigre Alfredo Cáceres. También estuvieron presentes la secretaria general del SUTEBA La Matanza Romina Del Plá, Carlos Zerrizuela del Frigorifico Rioplatense, Miguel Bravetti, delegado de Interpack I, delegados de Metalsa perseguidos por la burocracia de la UOM, un exdelegado de Amodil, delegados de Ecotrans, del Ferrocarril Sarmiento y del Belgrano norte y trabajadores de Sealy, el diputado nacional de FIT Néstor Pitrola, militantes del Partido Obrero y de otras corrientes de izquierda. El plenario empezó con unas palabras dirigidas al compañero Leonardo Norniella, militante del PTS e histórico dirigente de PepsiCo, y continuó con un fuerte aplauso a su memoria.

La mesa estuvo compuesta por los dirigentes de la propia seccional, quienes dieron el informe central. Se habló de la situación política, de la crisis abierta por la muerte del fiscal Nisman, de las disputas entre los políticos patronales y de cómo los trabajadores están siendo ahogados económicamente con el impuesto al salario, cuyo piso no fue renovado en el último año y medio. Hubo críticas a los dirigentes de las centrales de los trabajadores, tanto de la CGT y de la CTA oficialistas y opositoras, y se llamó a hacer activo el paro convocado para el 31 de marzo, si es que finalmente se hace. Si no, llamar a movilizarse.

Pasaron a dar un saludo y a repartir una carta los trabajadores de Lear, contando que van a seguir peleando por su reincorporación, y llamaron a todos a que los acompañen en esta nueva etapa del conflicto.

Sobre el impuesto a las ganancias, se habló del triunfo que tuvieron en Fate, donde la patronal venía haciendo mal, de forma intencional, las liquidaciones a más de cien compañeros y haciendo descuentos mayores. Se planteó seguir peleando para terminar con este impuesto, que afecta a un sector importante de trabajadores.

Se sacará una declaración común consensuada entre todos los presentes llamando a la abolición del impuesto al salario, sumándose otras consignas, como la prohibición de despidos y suspensiones, paritarias sin techo y el pase a planta de todos los precarizados.