×
×
Red Internacional
lid bot

Pleno FECh: “Apoyemos la lucha del ex Pedagógico con una Coordinadora por la Defensa de la Educación Pública”

En el último pleno de Federación de estudiantes de la Universidad de Chile también se discutió acerca de la situación de crisis en la que se encuentra el ex Pedagógico (UMCE). Se hizo presente la necesidad de apoyar activamente esta lucha.

Miércoles 5 de septiembre de 2018

En la CONFECh ya se viene planteando la necesidad de retomar la discusión acerca de la agenda educativa. Así, se impulsó una pauta que incluye en específico la temática del CAE, y qué estrategia se replanteará el movimiento estudiantil para enfrentar estos ataques del gobierno de Piñera.

En aquel marco, Nancy López concejera FECh por la Facultad de Filosofía y Humanidades y militante de la agrupación estudiantil Vencer, dio cuenta de la situación de crisis que hoy se vive en el ex Pedagógico, con una crisis abierta que ya implicaría despidos de docentes a honorarios, aumento de carga laboral para los docentes a planta y aumento de matrículas junto con un congelamiento de los proyectos de infraestructura.

Te puede interesar: Crisis en el ex Pedagógico: ¡Defendamos la educación pública!

En sus palabras, “la situación del pedagógico no es aislada, sino que expresa una crisis más de conjunto de la educación, la misma que como movimiento estudiantil venimos denunciando desde el 2011 y antes. Expresión de ello también son los más de 90 días de toma de las y los estudiantes de la Universidad Iberoamericana que aún no tienen respuesta por el cierre de la institución, así como el reciente cierre de las carreras vespertinas en la Universidad de Playa Ancha, o incluso la situación de la educación municipal de la que el Estado no se hace cargo, condenando también a las y los docentes a precarias condiciones laborales, que ya vienen provocando movilizaciones en el gremio”.

La mesa de Federación además modificará la pauta de la CONFECh para integrar un punto de discusión acerca de la situación del ex Pedagógico, y la iniciativa de levantar una Coordinadora en Defensa de la Educación Pública, desde la cual las distintas Federaciones estudiantiles puedan coordinar un plan de movilización junto a funcionarios/as, académicos/as, trabajadores/as y sus organismos sindicales, junto a los docentes movilizados, estudiantes secundarios y todos quienes hoy decidan defender la educación pública de este gobierno de la derecha y Piñera que gobiernan para los empresarios y millonarios.