Pobladores del campamento René Schneider II de Antofagasta presentaron solicitud para evitar futuros desalojos. Esto pasado el 14 de marzo, en donde sufrieron un violento desalojo por parte de Carabineros de Chile.
Lunes 9 de abril de 2018
Casi 80 familias del campamento René Schneirder II comunicaron que: “Con fecha 2 de abril, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud presentada por nuestros abogados, para ampliar el recurso por las responsabilidades que le cabrían a la Gobernación Provincial de Antofagasta y Carabineros durante el desalojo del 14 de marzo, los cuales deben entregar su informe a la Corte durante la próxima semana.”
Te puede interesar: Desalojan y reprimen ilegalmente campamento en Antofagasta
Frente a esto, por medio de sus abogados, presentaron una solicitud a la Corte para: “que esta declare una Orden de No Innovar, la que permitiría detener un futuro desalojo hasta que la causa sea alegada en la Corte de Apelaciones.”
Añadiendo que: “Hacemos un llamado a la comunidad antofagastina a solidarizar con nuestra lucha, o al menos a no tratarnos como criminales. Somos familias de esfuerzo que no podemos seguir de allegados o pagando arriendos abusivos.”
Antofagasta se caracteriza a nivel nacional por presentar una gran cantidad de población inmigrante, quienes no pueden acceder a una vivienda digna por los bajísimos sueldos que reciben y por los excesivos costos de las viviendas en la región. Esta situación se ha vuelto crítica y hace falta un plan estatal de urbanización de campamentos y tomas, desarrollado y gestionado por especialistas, trabajadores y pobladores, en contra del negocio de las inmobiliarias.