×
×
Red Internacional
lid bot

Empresarios. Pobrecitos los empresarios: Bancos repartirán sus ganancias entre sus mismos dueños

Este Miércoles se dio a conocer por diferentes medios, la noticia de que los bancos repartirán entre el 30% al 100% de sus ganancias entre sus accionistas.Lo que asciende a un total de 700 millones de dólares. ¿Quienes son los afortunados?

Jueves 26 de marzo de 2020

Hemos visto desde hace un tiempo, primero por la rebelión popular, iniciada el 18 de Octubre y hoy por el efecto internacional de la pandemia del Coronavirus (Covid-19), que las y los empresarios vienen planteando diferentes opiniones, medidas y programas, para asegurar sus ganancias.

Lo cierto es que el Gobierno de Sebastián Piñera de la mano de los empresarios, vienen aplicando medidas, para afectar lo menos posible la economía del país, en el marco de que muchos analistas económicos hablan de una posible recesión mundial, luego de la Pandemia del coronavirus y en Chile están tratando de paliar estos efectos para que afecten sus ganancias lo menos posible. Ejemplo de esto es un toque de queda que comprende desde las 22 hrs hasta las 05 Am, para así garantizar que la producción continúe, pero no en función de la comunidad, sino que en el de sus propios réditos económicos.

Para entender mejor, hacia dónde van esas ganancias bancarias, que son las que se produjeron el año 2019, veamos quienes son los accionistas que tanto necesitan ayuda de los bancos, para que todos esos dólares vayan a pasar a sus cuentas personales:

Partamos por el Banco Itaú, el cual repartirá el 100% de sus ganancias, lo cual equivale a 127.065 millones de pesos, este banco controlado por un holding Brasileño y cuyo segundo principal accionista es nada más ni menos que el grupo Saieh, dueño de la cadena de Supermercados Unimarc y del grupo COPESA desde donde se dirige el diario nacional La Tercera.

Te puede interesar: Álvaro Saieh, el multimillonario que despidió 1.800 trabajadores del retail

Otros que tomarán medidas similares será el Banco de Chile, donde sabemos que su accionista mayoritario es Andrónico Luksic por medio del grupo Quiñenco, donde discutirán si repartirán entre los diversos accionistas el 59,1% de las ganancias del año 2019, lo que asciende a 593.000 mil millones de pesos, es decir el “hombre poderoso” (Luksic) se llevara 350.463 millones de pesos.

Te puede interesar:

Otros bancos que se reunirán para definir cuánta plata le repartirán a sus accionistas, será el Banco Falabella, ligado a la familia Solari, el Banco BCI a los Yarur y el Banco Scotiabank donde los Said son unos de sus principales accionistas.

La hipocresía de los empresarios

Recientemente por toda la crisis que ha provocado en el país el contagio por Covid-19, los empresarios salieron a decir, que donarán plata, para ayudar a paliar esta situación, en donde crearán un “Fondo privado de emergencia”, que se anunció por medio del gremio empresarial CPC (Cámara de producción de comercio), para destinar a la Salud de 50 mil millones de pesos. ¡Pero qué generosidad!, si el mismo día con la otra mano, estaban repartiéndose las ganancias de los bancos, para volver a meter a sus bolsillos la plata que le “donaron” al pueblo, pero claro con intereses, porque su donación solo es el 10% de todo lo que obtendrán en sus cuentas bancarias personales. ¿Y quienes son estos generosos?, pues, precisamente; Luksic, BCI, los Saieh, la familia Yarur, Said etc. El chiste se cuenta solo.