×
×
Red Internacional
lid bot

PODCAST. Podcast: ¿Cómo enfrentar la emergencia de la ultraderecha?

Un nuevo Podcast de La Izquierda Diario, de la voz de 3 mujeres luchadoras, aborda a la derecha, sus políticas represivas y su sintonía con la derecha a nivel internacional, junto a la emergencia de sectores ultraconservadores como José Antonio Kast y el Partido Republicano y la respuesta que podemos dar.

Viernes 16 de agosto de 2019

En este nuevo Podcast, Patricia Romo, militante de Nuestra Clase y presidenta del Comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, introduce el programa comentando sobre la derecha en Latinoamérica y la emergencia de sectores ultra conservadores.

Antonia “Miya” Jimenez, estudiante Secundaria, también participó en el podcast, comentando el trato de la derecha hacia la juventud con distintas medidas como son Aula Segura y con ejemplos como la represión que están viviendo los estudiantes del Instituto Nacional y como pasó en el Liceo Providencia en Antofagasta, además del rol de las direcciones del movimiento estudiantil en dejar pasar estos ataques sin respuesta.

En este sentido, Patricia y Miya cuestionaron también el rol del Partido Comunista en la conducción de diversas organizaciones sociales, como la CONFECh y la CUT, o del Frente Amplio, en el Colegio de Profesores y el Paro Docente, y sus roles a la cabeza de estas organizaciones.
Así mismo, Romo criticó los dichos de Kast durante el paro docente, quien señaló que el paro era una vergüenza y que los docentes debían marchar los domingos.

En la última elección presidencial Kast obtuvo el 7% de las preferencias, arrancando figuras a la coalición de Chile Vamos y con interés de conformar su propio partido, el Partido Republicano. Esto expresa un envalentonamiento de la ultra derecha y de sectores conservadores, lo cual se ve en la frustrada marcha antimigrantes o el llamado a la marcha por la vida para fines de agosto, o e las amenazas que viene recibiendo Patricia Romo por parte de partidarios de Kast.

Natalia Sanchez, trabajadora de la Salud, a propósito de la marcha provida cuestionó la doble moral de estos sectores, bastando ver sus diversas manifestaciones en contra de los derechos de la mujer y la diversidad sexual, lo que además es coherente con sus pares en Latinoamérica, como lo es Macri y Bolsonaro, siendo un rasgo tranversal de los gobiernos de derecha de Latinoamérica.

Ante esto, señala Romo: “es necesario darle una respuesta a estos sectores, ya que su crecimiento dependerá de la respuesta que demos los trabajadores, las mujeres y la juventud. Para esto cada lucha es valiosa, actualmente en Antofagasta se encuentra en huelga las trabajadoras de la Clínica La Portada, un sector muy feminizado hacia el cual apunta la derecha”.

Estos sectores buscan arrebatarnos nuestros derechos y lo vemos en salud y educación, por eso nuestra respuesta es importante, aún cuando esto signifique enfrentar a nuestras propias direcciones que traicionan las luchas, como lo vimos en Walmart y el Paro Docente, mientras la CUT y la CONFECh miraban desde la galería.