En medio de la pandemia y a dos años del gobierno de la 4T las condiciones de vida para las mujeres no son mejores. En este episodio de ContraFrecuencia hablaremos de qué movimiento de mujeres necesitamos para enfrentar la violencia estructural en el país del feminicidio.
Lunes 7 de septiembre de 2020
A menos de un mes para el 28 de septiembre, fecha de masivas movlizaciones por la despenalzación y legalización del aborto, se dio a conocer el segundo informe de gobierno, en el que -como siempre- las ausentes fueron las mujeres aunque se retomó por lo superificial del tema del feminicidio.
En esta ocasión el equipo de ContraFrecuencia se enlazó con Joss Espinoza, tesista de la carrera de filosofía por la UNAM y militante de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, para encarar las declaraciones de la 4T y poner sobre la mesa la realidad de las mujeres que no solo no han visto cesar la violencia, sino que siguen organizando un movimiento que recorra las calles, los centros de trabajo y los hogares mexicanos.
¿Qué movimiento necesitamos hoy para que funcione como una batería de organización y combate para las mujeres?
¡Descúbrelo en este nuevo material de ContraFrecuencia podcast!
Síguenos en Facebook, Instagram, Spotify y Twitter.