×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional Docente. Podemos derrotar la intransigencia del gobierno: Por un paro nacional de todos los sectores

El paro se prolongó por una 5ta semana. Una consulta nacional mostró la opinión mayoritaria de los profesores: rechazar la propuesta del gobierno y seguir en paro. Porque no se ha respondido al petitorio y la educación pública no puede seguir esperando.

Miércoles 3 de julio de 2019

En consulta, decidimos rechazar la propuesta del gobierno y seguimos en paro. Porque no se ha respondido al petitorio, se dejan afuera las demandas de educadoras de párvulos y diferenciales y la obligatoriedad de Historia y Educación Física. El gobierno ha redoblado su actitud intransigente: la ministra ahora nos amenaza con quitar la subvención a los establecimientos en paro. No le tiembla la mano para afectar la educación de los estudiantes de los sectores populares y las familias trabajadoras que asisten a la educación municipal. Ella solo sabe de represión: con sus descuentos, amenazas y violencia contra el movimiento docente y secundario. Mientras las escuelas y liceos están en abandono, con daños en infraestructura y escasos materiales y funcionarios para impartir educación dignamente.

Es hora de dar pasos mayores en la lucha, porque el gobierno viene intransigente y débil. Nosotros contamos con el apoyo de amplios sectores sociales. En esta semana surgió un llamado del Colegio de Profesores a redoblar las fuerzas.

Tenemos que extender el paro en todas las escuelas, impulsar la coordinación entre estudiantes secundarios, universitarios y profesores, profundizando la unidad del mundo educativo que se expresa con el paro del 3 de julio.

Tenemos que continuar desarrollando las experiencias de unidad. Hemos marchado con portuarios o trabajadoras manipuladoras de alimentos en Antofagasta. Cortamos rutas por los mineros. Podemos unirnos con los trabajadores de Walmart en lucha, los trabajadores de la salud, y todos los sectores para preparar un paro nacional. Desde los comunales del Colegio de Profesores podemos impulsar la más amplia coordinación con todos los sectores. Si ganamos los profes, ganamos todas y todos.

Es necesario que la CUT, NO+AFP, el Confech impulsen asambleas en las bases de todos los sindicatos y organizaciones estudiantiles para discutir un plan de lucha y preparar un paro nacional. ¡Hay que ponerle fecha a ese paro!

Los colegas de historia, las profesoras de diferencial y párvulo no pueden esperar. Mucho menos los colegas de la deuda histórica. Este es el momento histórico para que con el paro docente resurja el movimiento por la educación pública gratuita. Desde Nuestra Clase creemos que los trabajadores y las comunidades podemos conquistar otro sistema educacional, que se aleje de la estandarización y la represión de los gobiernos de la Concertación y la derecha. Por un sistema nacional de educación pública. Financiamiento basal a la educación escolar, eliminación del sistema de subsidios. Cogobiernos democráticos de todos los estamentos presentes en la educación.

La lucha de la agrupación Nuestra Clase en los comunales y colegios de los que somos parte, es por la más amplia unidad de los trabajadores y los estudiantes, también para derrotar las reformas del gobierno, con las que busca precarizar nuestras vidas. Tenemos que derrotar en las calles la reforma tributaria acordada con la Democracia Cristiana, la reforma previsional y la reforma laboral. No podemos dejar que la ministra Cubillos que prefiere ver el eclipse mientras rompe la negociación con nuestro paro, se siga riendo. ¡No tienen nada que ver con los trabajadores y el pueblo! ¡Que todo parlamentario y funcionario gane como una profesora!


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR