El día que Dilma Rousseff es interrogada en el Senado, diversas organizaciones sociales y políticas realizaron un acto contra el impeachment en San Pablo que fue reprimida brutalmente.
Martes 30 de agosto de 2016
Este lunes, el día que Dilma Rousseff fue interrogada en el Senado federal, manifestantes de diversas organizaciones sociales y políticas realizaron un acto convocado por el Frente Pueblo Sin Miedo y el Frente Brasil Popular contra el impeachment a Dilma en la capital de San Pablo. Se desarrollaron actos similares en otros 11 estados.
La división Tropa de Choque de la policía intervino brutalmente para dar por finalizada la manifestación. Cerca de las 20 hs, camiones de la Policía Militar ingresaron a la avenida donde se desarrollaba el acto, para arrojar agua sobre las barricadas hechas por los manifestantes. Luego, la policía se fue rodeando a los manifestantes. Según el diario Globo News, la Policía Militar del gobernador del estado, Alckmin, impidió con bombas de efecto moral y balas de goma que los manifestantes continuaran el acto.
No fue suficiente con el golpe en el Senado, que los golpistas ya muestran su verdadero rostro. Reprimiendo a los manifestantes que se movilizaron contra el presidente interino Michel Temer. Esto muestra que la derecha golpista endurecerá su accionar contra todos aquellos que cuestionen al gobierno de Temer y las medidas contra los trabajadores y sectores populares. La salida que los golpistas encuentren para que los trabajadores y sectores populares paguen por la crisis irá acompañada de represión policial.
Más que nunca es necesario organizar una fuerte resistencia contra el gobierno de Temer, que una vez consumado el golpe tendrá más fuerza para imponer ataques más duros a los que ya venía implementando el gobierno del PT de Dilma. Es necesario un plan de lucha que enfrente las medias privatistas del gobierno, así como los despidos, recortes y fin de derechos que ya están en curso. Basta de represión a los trabajadores, luchadores y por la inmediata liberación de los posibles detenidos durante la represión.