×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis en el transporte. Policía amenaza con reprimir a choferes de Unión Bus por hacer paro

Luego del paro de la UTA de 22 a 6 hs, los trabajadores de Unión Bus mantuvieron las medidas durante la mañana. La justicia y la policía los amenazaron para que levanten las medidas. El dueño de la empresa evalúa despedir a decenas de trabajadores, comenzando con las mujeres.

Martes 19 de marzo de 2019 11:16

La crisis del transporte parece no tener fin. Anoche los trabajadores de la UTA Jujuy de San Salvador de Jujuy realizaron un paro desde las 22hs hasta las 6hs, reclamando el pago adeudado de sus salarios, en el marco de la paritaria nacional.

A través del ministerio de trabajo, se aplicó una nueva conciliación obligatoria, por la cual los empresarios del transporte debían pagar el 50% de los salarios adeudados de manera inmediata. Tras el pago del mismo, la mayoría de los trabajadores levantaron las medidas, salvo en la empresa de Rodolfo Severich, dueño de Unión Bus, que solo habría pagado el 40% del compromiso.

Pese a las faltas de la patronal la justicia junto a la policía, amedrentaron a los trabajadores a retomar las tareas, sino se procedería al desalojo de los trabajadores por medio de la fuerza, es decir, con amenazas de represión.

En el marco de una situación en la cual la patronal de Unión Bus, tiene una deuda con sus trabajadores, de 2 a 3 millones de pesos como lo denunciaron de la UTA. Mientras Severich señaló que está evaluando el despido de cerca de 30 trabajadores, comenzando con las mujeres, porque serían las que tienen menor antigüedad.

Mientras tanto la tarifa de colectivo, asciende a $17,12, que en promedio representa por persona un gasto de cerca de $1300 por mes, los empresarios siguen confiscando los salarios de los trabajadores y poniendo en riesgo sus puestos de trabajo. El gobierno por su lado mantiene cerrado el concejo deliberante y pone a la disposición de los empresarios, la justicia y las fuerzas policiales para disciplinar a los trabajadores que reclaman los incumplimientos de los mismos.

Desde el PTS-FIT, mantenemos la exigencia de llamado a una sesión extraordinaria urgente para tratar la crisis del transporte, comisión auditora y apertura de los libros de contabilidad para comprobar si realmente no les alcanza la plata a los empresarios del transporte urbano y municipalización integral, bajo control de trabajadores y usuarios, como única forma de garantizar los puestos de trabajo y un servicio de calidad. Solo lo lograremos con un plan de lucha discutido por todos los trabajadores de la UTA, que busque la alianza con los usuarios. Ponemos nuestras bancas a disposición de los trabajadores para las medidas que lleven adelante, especialmente de las mujeres trabajadoras que ven amenazados sus puestos de trabajo.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy