Un estremecedor informe psicológico se ha dado a conocer sobre el impacto que tuvo en el menor que acompañaba al comunero mapuche Camilo Catrillanca al momento de su cobarde asesinato por parte de Carabineros.
Viernes 10 de mayo de 2019
Según el Servicio Médico Legal, el menor de 15 años “enfrenta una desconexión emocional o aplanamiento afectivo que se evidencia durante el relato de los hechos, lo que puede entenderse como una ‘disociación funcional’ como parte de sus estrategias de afrontamiento de las situaciones de estrés”. ¿Qué quiere decir esto? Que actualmente este joven se muestra incapaz de demostrar y expresar sus emociones al expresarse sobre los sucesos, producto de lo traumático que fue para él el brutal asesinato de su amigo por parte de Carabineros.
Además, el informe señala que esta situación podría avanzar: "hacia un cuadro que implique secuelas irreversibles y que podrían involucrar un impacto en su personalidad, la que se encuentra en desarrollo".
La policía: Contra la vida, la infancia, y en defensa de los poderosos
Este suceso evidencia las consecuencias del actuar de Carabineros al momento de reprimir, situación que no es ajena a la vivida por las y los niños del Wallmapu, que día a día ven allanadas sus viviendas, a sus familiares perseguidos por la policía, y a sus amigos asesinados frente a sus ojos como lo es el caso de este menor.
Estos antecedentes deben tomarse no desde el morbo de la difícil situación que se encuentra viviendo este joven, sino como parte de lo que realizan día a día Carabineros, y que puede repetirse muchísimo más en caso de aprobarse el control preventivo de identidad a menores desde los 14 años en adelante, o incluso la propuesta de la ultra-derecha de realizar un toque de queda juvenil, a la par de exigir y luchar por la disolución inmediata de las Fuerzas Especiales, de Carabineros y la desmilitarización inmediata del Wallmapu.