lid bot

REFUGIADOS GRECIA. Policía griega desaloja otro centro de refugiados

Este lunes el Gobierno griego desalojó un centro de refugiados, deteniendo a personas voluntarias. Más de 57.000 refugiados se encuentran repartidos por todo el territorio griego.

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Lunes 13 de junio de 2016

Foto: EFE/ NIKOS ARVANITIDIS POOL

Llegaban desde las 7.30 de la mañana del lunes los avisos de desalojo del centro de refugiados en torno a una estación de servicios de la petrolera EKO, en las cercanías de la localidad de Políkastro, en el norte de Grecia.

Desde temprano la denuncia a la represión y expulsión a periodistas y personas voluntarias, de parte de la policía griega con alrededor de 300 policías entre ellos brigadas antidisturbios, se viralizaba por las redes y medios independientes.

El Gobierno heleno ha anunciado que su objetivo es desalojar en las próximas semanas los cuatro "campamentos improvisados" que todavía existen, como hizo a finales de mayo con la propia Idomeni, para tener instalados en "centros organizados" a los más de 57.000 refugiados que se encuentran repartidos por todo el territorio griego.

Para ello, anunció la apertura de otros doce en Grecia central. Así como también el desalojo del puerto del Pireo, donde continúa habiendo 1.300 personas. El Gobierno ha advertido a los refugiados de que solo en los "centros organizados" podrán renovar sus permisos temporales de estancia ya caducados, y además registrarse para entrar en el "proceso de asilo o reubicación".

La Policía griega concluyó por la tarde del mismo lunes con el traslado de 1.158 refugiados —1.100 sirios y 58 iraquíes— en 31 autobuses a centros situados en la periferia de Salónica.

Estos "centros improvisados" como le llama el Gobierno no son más que campamentos de personas refugiadas que quedaron totalmente abandonados a su suerte, contando con la ayuda de voluntarios y voluntarias y cientos de activistas solidarios.

Durante el desalojo del lunes, muchos de ellos denunciaban que fueron arrestados y multados por ayudar a montar estos campamentos. Y hasta se desarrollaron manifestaciones espontáneas contra la represión en el mismo campo.

Según los datos publicados este lunes por el Gobierno griego, en estos momentos se encuentran 57.194 personas repartidas por todo el país. Desde que entró en vigor el reaccionario acuerdo entre la Unión Europea y Turquía que prevé la expulsión de los refugiados que entren en territorio griego, el número de llegadas se ha reducido drásticamente.

El gobierno de Grecia viene actuando frente a los refugiados con la misma política xenófoba de la Unión Europea, deteniendo y expulsando a los refugiados que llegan huyendo de la guerra.


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X