×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. Policía intentó impedir ronda de Comisión Homenaje a Madres

Lunes 26 de junio de 2017 14:59

El pasado viernes agentes de la Policía Local pidieron que "se identificaran los organizadores” de la ronda mensual que realiza la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes en la Plaza San Martín de la ciudad. Ante la negativa de los miembros del organismo, los uniformados convocaron a varios patrulleros con la intención de amedrentar. Esta mañana se realizó una conferencia de prensa para repudiar la provocación. Reproducimos el comunicado de familiares de víctimas del gatillo fácil, el Ceprodh y otras organizaciones.

Repudiamos la provocación de la Policía Local a la Comision de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo

Como familiares de víctimas, víctimas directas de la represión policial y organismos de derechos humanos denunciamos el escandaloso operativo de la policía local quilmeña que intentó amedrentar y obstruir la realización de la ronda de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes del día viernes 23 de junio en la Plaza San Martín. Nos solidarizamos con Cristina Cabib y todas las compañeras de la Comisión y hacemos responsable al gobierno municipal de Martiniano Molina de esta nueva provocación contra los que luchamos por el castigo a los represores de ayer y de hoy, que no nos sorprende viniendo de un gobierno que predica la reconciliación con los genocidas e intentó avanzar en su impunidad aplicando el 2 por 1 con los jueces votados por el macrismo, el FpV y el Frente Renovador.

Asimismo queremos denunciar que esta provocación se produce en una semana en la que se multiplicaron las razzias, a la usanza de la dictadura, en todos los accesos a los distritos del GBA, llegando el mismo viernes 23 a montarse un megaoperativo en la Plaza de la Madre de la estación de Quilmes. Con la excusa de la lucha contra la “inseguridad” el gobierno y sus aliados intentan avanzar en el control social en medio de una situación económica cada vez más apremiante producto de las sucesivas medidas de ajuste. Quieren naturalizar la saturación de las calles con fuerzas represivas para luego aplicarla contra los trabajadores que luchan por sus derechos, como vimos con la utilización de Gendarmería para intentar quebrar la huelga de los choferes de Córdoba y ahora contra las 600 familias que deja en la calle la fábrica PepsiCo de San Martín.

Convocamos a las organismos de derechos humanos, las organizaciones obreras y estudiantiles a enfrentar en forma unitaria este nuevo avance sobre las libertades más elementales.

Carla Lacorte, víctima del gatillo fácil policial; Madres de la Masacre de la Comisaría Primera; Liliana Cerviño, madre de Damián Rosende, víctima del gatillo fácil de Prefectura; Celia Cueto, Madre de Mauro Silva, víctima del gatillo fácil policial; Sergio Scalea médico del Hospital de Quilmes Isidoro Iriarte; Marisa Damiani, Secretaría de Promoción Social y Turismo, SUTEBA Quilmes; Alan Pereyra, consejo estudiantil Escuela de Arte UNQ; Eugenia Lugones, Consejera Superior electa UNQ ; Centro de Profesionales por los Derechos Humanos; Secretaría de Género y Diversidad CECSEA UNQ; agrupación Marrón SUTEBA Quilmes; Pan y Rosas; JPTS; PTS