Agentes de la policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional recorren los pasillos de la sede Campus de la Universidad Tecnológica Nacional, utilizando las instalaciones con total libertad.
Miércoles 7 de junio de 2017 11:27
Ingresar a los baños públicos, merodear los pasillos o hacer compras en el buffet con sus respectivas armas, solo son algunas de las actividades llevadas a cabo en estas últimas semanas por las Fuerzas de Seguridad. Todo este accionar va contra la Ley de Educación Superior Nº 24.521 sancionada y promulgada en 1995, que establece una serie de derechos y obligaciones sobre los establecimientos educativos universitarios y no universitarios. Dicha ley en su artículo Nº 31 deja establecido que "la fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida". No se han dado a conocer ninguna de las dos condiciones.
Los policías caminan libremente por los pasillos de la facultad. La conducción del centro de estudiantes, Franja Morada, no sólo le garantiza el ajuste y la represión a Cambiemos con su silencio ante estos hechos, sino que además lleva una campaña: ¡para que haya más policías en los inmediaciones de la sede! Bajo la excusa de la inseguridad de la zona, la Franja busca que haya mayor presencia policial en la universidad. Como si no alcanzaran los ejemplos de los abusos policiales: un policía armado ingresando al colegio Mariano Acosta, cinco patrulleros que se llevaron detenido al presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Jujuy, la represión a los docentes que intentaron levantar la Escuela Itinerante en Congreso.
Algunos estudiantes denunciaron la situación. Gian, estudiante de ingeniería civil y miembro de la agrupación de izquierda En Clave Roja, declaró a este medio que “la inseguridad no se resuelve con más policías, sino con más trabajo, más cultura y más educación. Pero la Franja Morada, el centro de estudiantes, está con el Gobierno que va en sentido opuesto, precarizando aun más la educación, ajustando, avalando los despidos masivos. Y para esto, nada mejor que llenarnos de policías por todos lados en nombre de la inseguridad que ellos mismos generan”.
Fran, estudiante de ingeniería industrial y del mismo espacio político, señaló que “estos policías andan como libremente todos los días. De hecho, cuando participamos de la clase pública que organizaron los docentes por las paritarias, uno de ellos vino a vigilar qué ocurría en el hall. No podemos tolerar este tipo de situaciones, sobre todo siendo que la autonomía universitaria es una conquista histórica del movimiento estudiantil desde la Reforma universitaria de 1918 y habiendo hoy una ley que está en la Constitución Nacional que surgió justamente por la represión contra los estudiantes. Es algo ilegal y que muestra cómo la Franja Morada está del lado del ajuste del gobierno de Cambiemos”.