La Comunidad Estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Ticomán dice NO a la estación del proyecto Cablebús que afecta sus instalaciones.
Jueves 9 de mayo de 2019
Tras la negativa de la comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Ticomán de construir una estación de la Línea 1 Cuatepec-Indios Verdes del nuevo Sistema de Transporte Cablebús dentro de sus instalaciones, se pretendía reubicar la estación en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Ticomán, luego de diálogos entre la comunidad estudiantil y las autoridades del proyecto, seguidas de votaciones internas, la comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad TIcomán dice No al proyecto “Cablebús”.
Como parte del Plan Estratégico de Movilidad de la Cuidad de México 2019, presentado por la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se propone construir 4 líneas del nuevo Sistema de Transporte Cablebús, un sistema de teleféricos conectado a redes de trasporte masivo con el fin de disminuir tiempos de traslado y dar mayor seguridad a quienes por su condición topográfica optan por transportes de corta distancia.
En la alcaldía Gustavo A. Madero se construirá la Línea 1 Cuatepec-Indios Verdes, con el fin de ofrecer una solución factible para zona de Cuatepec. Esta línea tendrá cinco estaciones: Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional (E2), La pastora, Campos Revolución, Chiquihuite y Cuautepec.
Teniendo la E2 originalmente ubicada en la Calzada Ticomán 600, dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Ticomán, lo que causó el descontento por parte de la comunidad estudiantil de dicha escuela.
Mediante reuniones informativas y asambleas, los estudiantes de la ESIME unidad Ticomán expresaron su total desacuerdo en la construcción de la estación del Cablebús dentro sus instalaciones, reconociendo la necesidad de tener trasporte seguro, gratuito y de calidad para los habitantes de la CDMX pero no a cambio de reducir espacios universitarios, por lo tanto pidieron la reubicación de la estación del Sistema de Transporte Cablebús.
Tras esta respuesta por parte de los estudiantes de la ESIME Ticomán, se pretendía reubicar la estación en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Ticomán, colindante con la ESIME unidad Ticomán y con un área territorial todavía menor a esta, donde se imparten las ingenierías afines a Ciencias de la Tierra: Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Petrolera e Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica.
Con el propósito de reubicar la estación del Cablebús en la ESIA unidad Ticomán se llevaron a cabo reuniones entre los estudiantes, el Coordinador General del Órgano Regulador de Transporte, Mtro. Pavel Sosa Martínez, el Director de la ESIA unidad Ticomán, Dr. Arturo Ortiz Ubilla y demás responsables del Proyecto Cablebús y autoridades del IPN.
Después de tres asambleas donde se pretendía resolver las dudas de la comunidad estudiantil respecto al proyecto, se llevaron a cabo votaciones internas en la ESIA unidad Ticomán, para conocer si la comunidad estaba de acuerdo o no en la construcción de la estación del Sistema de Transporte Cablebús dentro de sus instalaciones.
Las votaciones se llevaron a cabo el día martes 7 de mayo de 2019, finalizaron ese mismo día a las 19:30 horas y los alumnos consejeros de las carreras de Ingeniería Geofísica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Petrolera e Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica procedieron a contar los votos. El conteo finalizó a las 20:55 horas, los resultados obtenidos fueron:
Alumnos que votaron: 371 de 641 de Ing. Geológica, 288 de 584 de Ing. Geofísica, 214 de 720 de Ing. Petrolera y 214 de 393 de Ing. Topográfica y Fotogramétrica. Con un total de 1087 votos de la comunidad estudiantil, de los cuales se obtuvieron 231 votos a favor (21.25%), 848 votos en contra (78.01%) y 8 votos anulados (0.74%).
Con lo cual la comunidad estudiantil de la ESIA unidad Ticomán rechaza la construcción de la estación 2 de la Línea 1 del Sistema de Transporte Cablebús dentro de sus instalaciones. La comunidad de la ESIA se suma a ESIME Ticomán en defensa del patrimonio del Instituto Politécnico Nacional y de la educación pública del país.