×
×
Red Internacional
lid bot

Bolivia

EXITOSO FORO SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN TACNA, PERÚ. Pone en marcha Comisión de Género y Clase por un feminismo socialista

Con más de 60 personas en la ciudad de Tacna, mujeres socialistas de Chile, Bolivia y Perú, se reunieron para discutir cómo continuar el #13A. El 2 de septiembre nace la Comisión de Género y Clase por un feminismo socialista.

Cecilia Quiroz

Cecilia Quiroz Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST

Lunes 5 de septiembre de 2016

En la ciudad de Tacna, Perú, el viernes 2 de septiembre se desarrolló de manera exitosa el Foro Internacional “Violencia contra la mujer y perspectivas después del #13A”, el cual fue organizado por el Colectivo Resistencia Sur. Participaron como ponentes las dirigentes de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, Judith Yara y Violeta Tamayo de Bolivia, Galia Aguilera de Chile y por el Colectivo Resistencia Sur, Cecilia Quiroz.

Se contó con un importante número de asistentes, quienes en todo momento mostraron mucho interés por las discusiones abordadas.

Las diversas intervenciones de las ponentes pusieron en evidencia que la violencia contra la mujer es consecuencia del patriarcado y de la sociedad capitalista basada en la explotación y la opresión de la mujer. Se manifestó también que solo, las salidas legalistas (como las que impulsa el Frente Amplio que lidera Verónika Mendoza) no contribuyen a una solución integral del problema, sino más bien son utilizadas por el Estado para cooptar la indignación de las miles de mujeres que hoy se movilizan en Perú (Ni Una Menos - #13A) y en diversos países del mundo.

Se señaló, también, que para un análisis objetivo de la problemática de la mujer que nos permita plantear soluciones integrales; es necesario recuperar las categorías de análisis del marxismo. Sólo de esa manera podremos articular adecuadamente el problema de género a los problemas estructurales de la sociedad.

Quedó el compromiso de seguir organizando iniciativas de esta naturaleza, para lo cual se constituirá una Comisión de Género y Clase, encargada de profundizar en Tacna y en el Perú un estudio científico de la problemática de la mujer.