Dos días seguidos de movilizaciones en repudio de la política de ajuste del Gobierno. Luego del mega DNU de Milei van dos noches seguidas de cacerolazos en distintas ciudades. En las mismas se reclama a la central obrera un paro para tirar abajo estos planes que buscan destruir los derechos de millones. Por ahora la CGT solo confirmó que judicializará la medida el próximo miércoles.
Jueves 21 de diciembre de 2023 21:30

En disitintas esquinas del país las movilizaciones se extienden, reclamando "abajo el decretazo", mediante el cual Milei busca avanzar en 366 derogaciones y modificaciones de la legislación vigente sin pasar por el Congreso. Las mismas, buscan profundizar la entrega a los sectores más concentrados del poder económico, así como toda una serie de disposiciones que conforman una reforma laboral fuertemente reaccionaria, entre muchas otras modificaciones que afectarán la vida de las grandes mayorías populares.
"Pone la fecha la puta que te parió" se escucha en Morón contra la CGT pic.twitter.com/sq69Isq654
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 22, 2023
En este contexto los cantos contra la CGT y la exigencia de un verdadero Paro Nacional van cobrando cada vez más fuerza: "Paro, Paro, Paro. Paro Nacional" se escucha, junto con "¿A dónde está? que no se ve, esa famosa CGT". Es que los dirigentes de la principales centrales sindicales siguen dando vueltas para confirmar una convocatoria, un paso fundamental para poder derrotar esta reforma reaccionaria.
Córdoba pic.twitter.com/M9tN3mmyYJ
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 22, 2023
De hecho, en la tarde de este jueves, los dirigentes cegetistas plantearon que el próximo miércoles 27 de diciembre presentarán un amparo para judicializar el mismo, acompañado de una movilización a Tribunales. Recién al día siguiente, 28 de diciembre, convocarán a un "Comité Central Confederal para establecer un plan de acción gremial en cada una de las actividades que conforman esta CGT que culmine con una propuesta conjunta del movimiento obrero nacional".
Mientras los dirgentes sindicales siguen dando vueltas, en vez de enfrentar decididamente este ataque histórico, la gente en todo el país canta con fuerza "¡Poné la fecha!"