Reproducimos la declaración de la Agrupación Marrón Docente de cara a las próximas elecciones en ATEP.
Lunes 28 de febrero de 2022 21:32
Las agrupaciones Marrón Docente, Tribuna Docente y Alternativa Docente, junto a docentes independientes, convocamos a poner en pie una lista de unidad hacia las próximas elecciones, para recuperar nuestro sindicato ATEP como herramienta de lucha. Llamamos a todas y todos los docentes combativos, activistas, autoconvocados y agrupaciones como Docentes Tucumanxs en Lucha y Tribuna Docente Tendencia a unir fuerzas para esta pelea.
Un ajuste que pega de lleno contra la educación pública
El ajuste golpea de manera directa sobre la educación, en el cada día más devaluado salario de los docentes, en el recorte de becas y ayuda en comedores, en la pobreza que vemos crecer en los barrios y en las familias de nuestros alumnos. La crisis y el ajuste se ven todos los días en las aulas, en nuestra provincia tenemos más del 45% de la población en la pobreza, lo que se expresa en las escuelas de distintas formas, desde deserción de niños y jóvenes (calculada en 25 mil que tuvieron que dejar sus estudios) hasta problemas de nutrición de nuestros alumnos.
En la docencia tenemos una sobrecarga laboral, con doble turnos o la necesidad de circular por varias escuelas para poder llegar a fin de mes producto de los bajos salarios, que se encuentran bajo la línea de pobreza. El acuerdo paritario firmado por el Frente Gremial a espaldas de la docencia, por un aumento real del 37%, cuando la inflación estipulada supera el 50% para este año, está hecho a la medida del plan de ajuste que el gobierno de Alberto, Manzur y Jaldo acordaron con el FMI y que pretenden descargar sobre las espaldas del pueblo trabajador.
El plan de ajuste se expresa en la reducción del escaso monto que se asigna para los comedores escolares o para la entrega de complementos. Falta de presupuesto para garantizar la ESI y se profundiza la precarización laboral, como en el Plan Egresar (ex Plan FinEs).
Peleando por este programa nos hemos encontrado innumerables veces en las calles, impulsando asambleas, impulsando instancias de organización comunes entre trabajadores precarizados y sin cargo, miles en nuestra provincia. Esas batallas cotidianas que damos hay que volverla fuerza en la pelea política contra la burocracia sindical.
Pelear por un sindicato independiente, participativo, democrático y de lucha
La mayoría de estos temas están ausentes en las agendas de los gremios, ni hablar en ATEP. David Toledo hace 12 años que está enquistado en el gremio, firme defensor de las paritarias a la baja y del vaciamiento educativo, bajo todos los gobiernos. Es una necesidad y una tarea ineludible de los sectores antiburocráticos y combativos poner en pie una alternativa frente a las próximas elecciones de ATEP, independiente del gobierno, junto a los precarizados y que se proponga recuperar el gremio para democratizarlo y ponerlo al servicio de la lucha contra el pacto de subordinación al FMI.
La interna del oficialismo provincial se cuela en ATEP; actualmente hay dos listas que responden a las dos facciones en pugna dentro del partido del gobierno (PJ). La interna Manzur y Jaldo se desplegará en esta elección de la mano del oficialismo de David Toledo y de la alianza encabezada por Hugo Brito, ,más afín al jaldismo. Hay que desplegar una alternativa independiente y democrática a estas internas que buscan sostener la dependencia con el régimen de gobierno y del FMI.
Llamamos a las distintas corrientes, en especial a la izquierda, a superar el divisionismo sectario y poner pie asambleas abiertas a la docencia y el activismo autoconvocado, donde se discuta desde el programa y los principios de esta lista de unidad hasta la composición de la lista, dando lugar destacado a la docencia precarizada. Un espacio de estas características permitiría aglutinar las fuerzas de centenares de activistas docentes para superar las trabas antidemocráticas de la elección y potenciar esta pelea en todas las escuelas.
Vamos por una lista unitaria para recuperar un ATEP independiente del gobierno, que se ponga al frente de la lucha contra el ajuste del FMI, organizado desde las bases y en unidad con los precarizados, que apunte a desplegar toda la fuerza del movimiento docente.