En la respuesta a la sentencia del procés, miles de jovenes hemos vaciado las aulas y tomado las calles. Estamos protagoniando movilizaciones masivas. Estamos en los cortes de carreteras, las manifestaciones y acciones como las del aeropuerto. Como en 2017, la juventud estamos en primera fila. ¿Como podemos continuar y ampliar el movimiento antirepresivo?

Contracorrent Catalunya
Miércoles 16 de octubre de 2019
Esta semana estamos realizando varias jornadas de huelga. El próximo viernes 18 confluiremos con una huelga general junto a la clase trabajadora y las marchas que llegan ese día a Barcelona. Varios sectores de trabajadores han votado ir a la huelga, como los estibadores. ¡Que es 18 de octubre sea un gran ejemplo de unidad obrero-estudiantil!
Estos días que pueden ser una oportunidad para desarrollar el movimiento antirepresivo en nuestros institutos y facultades. Es el momento de organizar asambleas masivas. ¿Cómo prepararlas? Haciendo pasasclases en todas los centros de estudio y todos las formas de difusión que se nos ocurra: que no falte nadie que quiera ser parte de la movilización.
La sentencia de este juicio político, crea un precedente repressiu i de criminalització de tots els moviments i idees contràries al règim. El movimiento feminista, el estudiantil, el del clima, el de las pensiones, las luchas de los trabajadores … todos entramos en el punto de mira. Nuestras protestas serán juzgadas bajo la lógica de la sedición.
L’única manera de blindar-nos contra tota la repressió que pugui venir, es crear assemblees antirrepressives a tots el centres d’estudi i que les universitats siguin un focus de lluita contra la repressió.
¿Qué pasaría si en unos meses el movimiento estudiantil sale a luchar por la rebaja de tasas y la educación gratuita? ¿Y si volvemos a ver masivas movilizaciones estudiantiles cortando carreteras y ocupando rectorados? ¿Y si nos acusan por esto de rebelión y nos pillan desorganizados?
Más que nunca, es urgente poner en pie estas asambleas. Que se discuta en cada clase, en cada facultad, la huelga, las movilizaciones, las consignas, las acciones, radicalmente democráticas, que sumen a toda la comunidad educativa. Solo así, con asambleas masivas y radicalmente democráticas, podemos conseguir que el movimiento se fortalezca con una juventud organizada, que tome consciencia de su rol y de su fuerza, la de paralizar no solo las universidades e institutos sino toda Catalunya.