×
×
Red Internacional
lid bot

Lomas de Zamora. Por contagio de covid-19 cierra una escuela de Villa Albertina

Ante el reclamo de la comunidad educativa se activó el protocolo y se suspende la presencialidad. Se multiplican las denuncias por problemas de infraestructura y falta de elementos de seguridad e higiene.

Sábado 20 de febrero de 2021 12:55

El miércoles pasado, una trabajadora de la ES 26 dio positivo de Covid -19. Ante esta situación, la escuela abrió de todas formas iniciando el primer día de presencialidad en la institución. Los auxiliares y docentes denunciaron la situación y exigieron la suspensión de la presencialidad. Por su parte, las familias de los estudiantes de la ES 26 decidieron retirar a sus hijos de la escuela por temor a los contagios.

Antonio, auxiliar de la ES 26 y delegado de ATE nos cuenta que “estamos en pandemia, los contagios siguen y los que nos exponemos somos los trabajadores, los estudiantes y sus familias que en muchos casos tienen problemas habitacionales graves o viven muchas personas en una misma casa”.

Aún no comenzó el ciclo lectivo 2021, por lo que el grueso de los estudiantes no está asistiendo a las escuelas, pero se multiplican los casos de instituciones que no están en condiciones para iniciar.

Te puede interesar: Quieren imponer una presencialidad sin criterios epidemiológicos y a medida de las patronales

Antonio planteó también que “hay falta de insumos y elementos de seguridad que, según el plan jurisdiccional, son obligatorios como las máscaras de acetato y hasta cosas elementales como trapos y guantes. Además considerando el protocolo de limpieza y que hay trabajadores dispensados, son necesarios más auxiliares en las escuelas. En el caso de los docentes también porque se están desdoblando los grupos. Sin nuevos edificios y más personal es imposible volver sin arriesgar la salud y la vida de la comunidad educativa”.

Muchas escuelas del barrio de Villa Albertina y de la Provincia de Buenos Aires arrastran problemas estructurales en los cuales no se avanzó en resolver en todo el 2020 para garantizar una “escuela segura” como plantea el ministro de educación Nicolás Trotta. Es evidente que se necesitan recursos y no discursos de campaña.

Los sindicatos de los trabajadores de la educación como SUTEBA se alinean a la decisión del gobierno sin cuestionar que no se ha invertido un peso en garantizar las condiciones y recursos, tanto para la presencialidad como de dispositivos e internet para la virtualidad.

Ante esta situación, en algunas escuelas del AMBA, se comenzaron a poner en pie comisiones de seguridad e higiene entre auxiliares, docentes y familias para pelear por un retorno seguro.