La encuesta Pulso Ciudadano correspondiente al mes de febrero, indicó que la aprobación del presidente y empresario Sebastián Piñera cayó de un 11, 6% hasta el 7% y que la desaprobación del Gobierno llegó a un 83%. En tanto, aumentó la aprobación de las manifestaciones.
Sábado 22 de febrero de 2020
Durante el miércoles de esta semana se dieron a conocer los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research, entre los cuales se encuentra que la Aprobación de Piñera se encuentra en 7% y el rechazo a su gestión llegó a 83%. En cuanto a la valoración de su gabinete la caída fue igualmente estrepitosa, marcando un rechazo de 5.8%, en la entrega anterior era de un 9.1%.
La medición, además, arrojó que la aprobación a manifestarse en las calles es de un 55,7%, aumentando en 5 puntos desde la quincena de enero. Y es que la línea represiva que ha tenido el gobierno, que incluso ha tenido expresiones mediante la "ley antisaqueos" que el día martes dejó a más de 40 detenidos en Antofagasta, al cumplirse 4 meses de la revuelta, deja en claro los intereses de un gobierno que defiende con uñas y dientes la herencia de la dictadura.
En cuanto al proceso constituyente la medición arrojó que un 69,7% votará por la opción "Apruebo" y un 14,2% votará "Rechazo", mientras que el 11,7% no votará y el 4,4% no sabe o no responde.
Por otro lado, respecto al mecanismo del proceso constituyente un 44,1% votará por la Convención Constitucional, mientras que un 27,2% se inclinó por la opción de Convención Mixta Constitucional.
Relacionado: 73,7% de la población está contra la constitución actual
Relacionado: 73,7% de la población está contra la constitución actual
Protestas y demandas ciudadanas
En relación al apoyo a las protestas, un 59,4% se encuentra muy de acuerdo/de acuerdo y un 55,7% dijo estar muy de acuerdo/de acuerdo con que continúen.
Con respecto a las demandas, destacan salud (42,7%) , pensiones (40,7%) y educación (28,8%) en los tres primeros lugares, seguidas por la desigualdad (28,4), sueldos (24,6%) y corrupción (17,6%).
Otros elementos presentes es que de los encuestados, consideran que el país avanza en la dirección incorrecta (62,2%), donde un 35,3% declara que Chile está en retroceso y un 11,4% considera que Chile está avanzando.
Asimismo, un 51,3% de los encuestados sostiene que la situación económica actual del país es mala/muy mala, mientras que un 9,6% considera que es buena/muy buena.
Tanto las encuestas como las demandas en las calles, dan cuenta que la constitución hecha en dictadura no da para más, pero el actual proceso constituyente sólo vino a salvar a este gobierno asesino, millones en las calles gritamos: ¡fuera Piñera! Este acuerdo hecho en cuatro paredes no entrega ninguna garantía, ya que lo vino a salvar, además, está reglamentado para que no afecte los intereses del empresariado.
Para conquistar nuestras demandas y hacerle frente a la derecha y echar abajo toda herencia de la dictadura militar, tenemos que conquistar verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, a través un plan de lucha, confiando en las enormes fuerzas que tiene la clase trabajadora en perspectiva de una huelga general.
Sigue leyendo: La asamblea constituyente y la lucha por un gobierno de trabajadores: apuntes desde el marxismo revolucionario
Sigue leyendo: La asamblea constituyente y la lucha por un gobierno de trabajadores: apuntes desde el marxismo revolucionario