lid bot

VACUNA COVID-19. “Por error humano, no seremos vacunadas”: Asistentes médicas del CMN SXXI

Asistentes médicas del hospital UMAE de Oncología del CMN SXXI del IMSS, a pesar de ser primera línea de atención a pacientes con COVID-19, quedaron fuera de la lista de vacunación, a razón de “un error humano”.

 Elizabeth Sauno

Elizabeth Sauno @ElizabethSauno

Domingo 17 de enero de 2021

En las últimas semanas hemos visto cómo la distribución y aplicación de la vacuna contra la COVID-19 ha estado marcada por denuncias de corrupción y nepotismo. Este es el caso de las asistentes médicas del hospital UMAE de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) SXXI del IMSS, quienes a pesar de ser “primera línea” de atención a pacientes con coronavirus, la semana pasada fueron sacadas de la lista de aplicación, bajo el argumento de que “fue un error humano”.

Si aun no te has vacunado y estás en área covid debes de denunciar , no es justo que personas que no se exponen la estén recibiendo 🤬😤💚💚💚

Publicado por Comunidad Tarjetón Digital en Viernes, 15 de enero de 2021

En un oficio dirigido a la Delegación Sindical no. 5 así como a autoridades del gobierno de la Ciudad de México, las asistentes médicos hacen una relatoría de hechos, en donde narran cómo al paso de los días de la semana pasada fueron sacadas de la lista de aplicación de la vacuna. Sus lugares pasaron a “personal de gobierno”, administrativos y archivo; siendo que además de dejar fuera al turno matutino de asistentes médicos, también se dejó fuera a parte del personal de enfermería del turno vespertino - nocturno y a laboratoristas que trabajan con muestras de pacientes con covid-19.

¿Por qué la molestia por parte de las asistentes médicos?

Desde que inició la pandemia, algunos hospitales han tenido el nombramiento de reconversión total o híbrida para la atención de pacientes con covid-19. Algunos hospitales del CMN SXXI han pasado por este proceso, como pediatría o cardiología. En el caso de oncología, este servicio ha sido reconvertido de manera velada; asimismo se han impuesto en él protocolos de atención para pacientes con coronavirus.

Actualmente el hospital UMAE de Oncología del CMN SXXI tiene asignadas algunas áreas para atender pacientes con covid-19, como lo son sus áreas de Terapia Intensiva, Área de Trasplantes, Consulta Externa o el 5to piso de esta unidad. Sin embargo, desde que inició esta “reconversión”, el personal de salud no ha contado con la infraestructura, protocolos, equipamiento, medicamentos e insumos para atender pacientes, así como para mantener a salvo de algún contagio a quienes estén en dichas áreas.

En medio de esto, se sigue atendiendo a pacientes oncológicos, con tratamientos de radio y quimioterapia.

Como parte del protocolo que se implementó en este servicio, los primeros trabajadores que entran en contacto con pacientes son las asistentes médicos, quienes se encuentran en el área de consulta externa y donde llega la mayor parte de los pacientes de seguimiento.

Así, cuando llegó la notificación de la campaña de vacunación para las y los trabajadores de salud que se encuentran en primera línea de atención a pacientes covid-19, las y los trabajadores de salud de este centro iniciaron su trámite desde el 31 de diciembre de 2020; reunieron datos y armaron listas para poder obtener la primera dosis de la vacuna Pfizer - BioNTec.

Conforme pasaron los días, y llegando al 12 de enero -día en que tenían que ser trasladadas a Campo Marte para la aplicación de la vacuna-, las asistentes médicas recibieron la noticia por parte del subdirector médico Sinuhé Barroso Bravo de que “por un error humano no están en la lista de vacunación… pero las vamos a tomar en cuenta para después”.

Cabe señalar que esta declaración fue hecha después de carear a la jefa de personal del Hospital, quien en primera instancia justificó esta situación por “no tener las listas”. Sin embargo, el personal se percató de que en lugar de vacunar al personal de primera línea, vacunaron a directivos y cargos administrativos.

Pero la incertidumbre no acaba aquí, ya que para este fin de semana recibieron una segunda noticia lapidaria: “Ya no hay vacunas, lo que había era parte de un lote especial y por lo tanto no tenemos una fecha para autorizar la aplicación de la vacuna”. Todo esto en el marco de las altas cifras de saturación hospitalaria en la CDMX y otras partes del país y donde, el hospital UMAE de Oncología posiblemente será reconvertido la siguiente semana.

Un futuro incierto para las y los pacientes de oncología

Como si la desgracia no fuera suficiente, "también tenemos a los pacientes con un futuro incierto ante la posible reconversión del hospital UMAE de Oncología del CMN SXXI, ya que si de por sí en las condiciones en las que venía operando este hospital, generaba altas posibilidades de contagio para los pacientes por estar inmunocomprometidos, ahora estos tendrán que ser referidos a otro hospital (posiblemente al Instituto Nacional de Cancerología) o por servicio subrogado en hospitales particulares, sin embargo no hay condiciones para que muchos que están en quimio o radioterapia dejen sus tratamientos", declaran.

Además de esto, los pacientes y los trabajadores enfrentan la falta de insumos y medicamentos para poder atenderlos, situación que enfatizaron pues ha sido una constante durante la pandemia. Ante la posible reconversión, se convierte en un factor de vida o muerte para el conjunto del personal que representa uno de los sectores con más fallecimientos por covid-19.