Este domingo 31 de marzo, día de la visibilidad Trans, tuvo lugar en Burgos una concentración organizada por la Asamblea Diversidad Combativa.
Luca Burgos
Lunes 1ro de abril de 2019
Foto: ID
A la misma hora, en el mismo lugar, 12:00 en la Plaza del Cid, el conocido partido de ultra derecha VOX tenía previsto un puesto de propaganda electoral. A pesar de que la concentración no estaba convocada como respuesta al acto de VOX, les compañeres, preparándose para enfrentar un posible ataque o boicot por parte de estos, hicieron un llamamiento general a la izquierda burgalesa, que tuvo como resultado la confluencia de la lucha trans con la lucha antifascista, aprovechando la oportunidad para dejar claro que la ultra derecha atenta también contra los derechos y las vidas de las personas trans.
Esto no diluyó el carácter reivindicativo de la concentración por la visibilización de la lucha de las personas Trans, donde se gritaron desde conocidas consignas contra el fascismo “Vosotros fascistas, sois los terroristas” a “Aquí estamos les trans también luchamos”, pasando por otras como “Lucha obrera, Transmaribollera” o “Bisexuales y bolleras, hijas de la clase obrera” que dejaban claro el carácter anticapitalista y antipatriarcal, y la pretensión de lucha unitaria de esta convocatoria.
En el dia por la #VisibilidadTRANS nos unimos a la concentración de @burgosdiverso para gritar bien alto frente aVox que "Aquí estamos las trans también luchamos" y que no vamos a tolerar fascistas en nuestras calles #Burgos pic.twitter.com/L8YnFPbSzn
— Pan Y Rosas Burgos (@PanBurgos) 31 de marzo de 2019
Finalmente, la concentración llevada a cabo por Diversidad Combativa, a la que nos unimos Pan y Rosas, Contracorriente y otros, pudo celebrarse con tranquilidad finalizando con la lectura del siguiente texto, que fue repartido en octavilla por les miembres de la asamblea:
“Hoy, día de la visibilidad trans, salimos a la calle, para ser visibles, para dejar claro que no volveremos a escondernos, que no tenemos miedo, y que estamos cansades de ser invisibles. Las personas trans, enfrentamos a diario las barreras del sistema y la sociedad, quienes nos cuestionan nuestra identidad de género, nos dificultan los cambios de documentación, y nos marginan en todos los ámbitos de la vida, dejándonos en una situación de especial vulnerabilidad a las agresiones. Pero esto no es todo, pues también se nos niega el derecho a una vida digna, pues al no poder acceder a trabajos dignos, las personas trans, nos vemos lanzadas a la prostitución, como única salida “laboral”.
Por estos y muchos más motivos, salimos hoy a la calle, y gritamos bien fuerte, que no pedimos, sino exigimos nuestros legítimos derechos, para tener una vida digna, siendo algunos de ellos los siguientes:
Exigimos una educación feminista, que instruya y enseñe las diversas identidades de género, para para romper con la estigmatización que sufrimos a diario las personas trans.
Asimismo exigimos también una representatividad en el cine, la TV, y la cultura en general, libre de estigmas, y fetiches, que solo humillan al colectivo trans.
Exigimos también la desaparición de todas las trabas burocráticas que tenemos que superar, para poder acceder a hormonación, cambios en la documentación etc.
Exigimos un cupo laboral trans, que nos garantice un trabajo digno.
Exigimos que el personal sanitario y docente este formado en las diversidades de género.
Exigimos medidas preventivas y de respuesta a las agresiones tránsfobas, poniendo una atención especial, en los centros educativos.
Somos conscientes de que este sistema capitalista y patriarcal, se alimenta de nuestra desgracia, y es por eso que no nos quedaremos en pedir por favor que nos dejen vivir, es por eso que recuperamos el espíritu de Stonewall, y llamamos a todas, todes y todos les compañeres a organizarse y participar con nosotres, pues solo la organización y lucha social pueden destruir este sistema.”
Este acto nos demuestra como la mejor forma de combatir, no solo a la ultraderecha y el fascismo si no a la alianza patriarcado-capital, es la unificación de luchas, que nos permita ser un solo puño que golpee contra todas las opresiones que sufre la clase obrera, las mujeres, las migrantes, el colectivo LGTBI, la juventud, y el resto de sectores oprimidos.
Por eso desde Pan y Rosas, Contracorriente y la CRT, trabajamos para que actos como el de ayer se extiendan, ayudando a fortalecer alianzas entre diferentes sectores de la izquierda, para que esta no solo pueda enfrentar a este sistema criminal, sino para la lucha por la construcción de un mundo nuevo.