Las ediciones del Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx" estuvieron en la 24° edición de la Feria del Libro que se realizó en la escuela Nº 13 de la ciudad de Ushuaia.
Lunes 18 de noviembre de 2019
El 8 y 9 de noviembre se llevó a cabo la emblemática Feria del Libro de la ciudad. Este proyecto institucional comenzó como una iniciativa para fomentar la lectura en las escuelas, pero con los años se fue convirtiendo en un evento de intercambio cultural donde se involucran distintas instituciones, organizaciones, agrupaciones y público en general. Esta idea fue creciendo año a año y se mantuvo en el tiempo hasta la actualidad.
En la última edición de noviembre, por primera vez la Feria contó con un stand del Instituto del Pensamiento Socialista, en donde se presentaron libros de análisis político, economía, biografías de luchadoras y militantes socialistas y relatos históricos entre otros.
La editorial presentó escritos clásicos como el Manifiesto Comunista y también algunas novedades, como Flora Tristán: el martillo y la rosa, de la Colección Mujer, Rebelde o precarizada de Nicolás del Caño, Genes, células y cerebros. La verdadera cara de la genética, la biomedicina y las neurociencias, un libro de Hilary y Steven Rose que pone en cuestión el rol de la ciencia en el capitalismo y que ha sido por primera vez traducido al castellano. También se presentó Salir del Fondo, del economista Esteban Mercatante, un profundo análisis económico de la Argentina sumida en esta nueva etapa con el FMI, y el tomo 13 de las Obras Escogidas de León Trotsky titulado Su moral y la nuestra, En defensa del marxismo y otros artículos.
Durante los dos días que estuvo la Feria, el stand del IPS recibió la visita de público de distintas edades para preguntar sobre los diferentes títulos que estaban en exposición. La Colección Mujer fue la más consultada, ya que en la ciudad fueguina hay una importante movilización de mujeres militando activamente los temas referidos al género.
También el sector más joven se acercó a informarse sobre títulos referidos a la precarización laboral y a la explotación capitalista.
El día viernes concurrieron estudiantes y docentes de los distintos establecimientos educativos para recorrer los stands, las propuestas artísticas y los trabajos que se realizaron en las diferentes aulas de la escuela. También pudieron disfrutar de los espectáculos que se ofrecían sobre el escenario instalado en el gimnasio de la institución. El día sábado se congregó público en general para compartir propuestas y actividades varias y recorrer los stands.
La Feria evidenció también la situación crítica por la que atraviesa la provincia. Los cuatro años de ajuste llevado a cabo por el gobierno de Bertone, hoy aliada al Frente de Todos, impacta inevitablemente en las actividades relacionadas con la cultura. A diferencia de años anteriores disminuyó notablemente la asistencia del público y tanto los stands con materiales bibliográficos, como otras propuestas culturales, fueron escasos.
Igualmente el público que se acercó a la Feria pudo conocer el stand y aprovechó para dialogar con referentes, como la candidata a diputada nacional Verónica De Bueno, sobre nuestras ideas y los títulos que solamente produce y difunde Ediciones IPS "Karl Marx", ahora también en Tierra del Fuego.