Desde el inicio de la pandemia se ha visibilizado y mermado aún más las condiciones de precarización y violencia en la que nos encontramos la gran mayoría de las y los jóvenes.
Martes 1ro de septiembre de 2020
La Agrupación Juvenil Anticapitalista nos invita a participar en el Encuentro Nacional Anticapitalista con el fin de sumar esfuerzos y organizarnos contra la embestida del capital que se profundiza aún más con la pandemia.
Con ejes principales como la defensa de la educación pública y contra la precarización laboral y de vida se nos convoca a discutir desde nuestras trincheras y estructuras el futuro que queremos.
En defensa de la educación pública
La pandemia ha golpeado duramente las condiciones de vida de la población mundial, los sistemas de salud se han visto desbordados y las medidas que han tomado los gobiernos sólo han demostrado la impotencia del sistema capitalista para dar solución a la crisis de salud.
Lee también: Súmate a la asamblea nacional juvenil anticapitalista
Lee también: Súmate a la asamblea nacional juvenil anticapitalista
El gobierno mexicano en su intento por aplanar la curva ha impuesto la educación a distancia, desde nivel básico hasta superior las clases se desarrollarán vía Internet. En las universidades está situación no será diferente, sin embargo, la educación a distancia nos enfrenta a la elitización de la educación dado que quien no cuente con una computadora o un teléfono inteligente no podrá continuar con sus estudios, así mismo, merma las condiciones de quienes no tienen un espacio adecuado en sus hogares para tomar clases, así como quienes se tiene que hacer cargo de familiares enfermos o niños pequeños aumentando las horas del trabajo no pago que en gran medida recaen en las mujeres.
Sumado a lo anterior nos enfrentamos también al aumento de cuotas que se está realizando en diversas universidades del país con casos emblemáticos como el de la Universidad Autónoma de Coahuila, o el nulo rescate a las más de 11 universidades que hoy continúan en quiebra.
Ante la pandemia, la elitización y privatización de la educación ha dado pasos agigantados en un par de meses sin que podamos de manera aislada detenerlos es por esto que retomamos como eje principal la defensa de la educación pública.
Contra la precarización laboral y de vida
A la juventud hoy no sólo se nos niega el derecho a la educación sino también a un empleo bien remunerado, somos las y los jóvenes quienes nos encontramos en las peores condiciones cuando de empleo se trata, sin derecho a una jubilación, sin acceso a la salud, con empleos basura, arriesgamos nuestras vidas en plena pandemia para poder sostener nuestro hogares.
Contra la militarización y la desaparición
Finalmente somos también las y los jóvenes las principales víctimas en esta guerra contra el narcotráfico que lleva ya más de 10 años y que nos ha arrancado a miles de compañeros y compañeras. Mientras que el gobierno federal con su política de seguridad se ha negado a regresar a los militares a sus cuarteles profundizado la militarización somos las y los jóvenes quienes las llevamos de perder.
Somos la juventud que ya no tiene más que perder pero si mucho por ganar.
Asiste a la Asamblea Nacional Juvenil Anticapitalista este domingo 6 de septiembre.
Te puede interesar: Las jovenes y estudiantes nos sumamos a la Asamblea Nacional Juvenil Anticapitalista
Te puede interesar: Las jovenes y estudiantes nos sumamos a la Asamblea Nacional Juvenil Anticapitalista