lid bot

Bolivia

OPINIÓN: POR UN #NIUNAMENOS COMBATIVO E INDEPENDIENTE. ¿Por qué concentrarte el #25N junto a Pan y Rosas?

Este #25N vamos por un #NiUnaMenos combativo e independiente; concentrate con tus banderas junto a Pan y Rosas y otras organizaciones combativas e independientes a las 15:00h en la Plaza del Estudiante de la ciudad de La Paz.

Juana Runa Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Sábado 19 de noviembre de 2016

Las recientes movilizaciones por #NiUnaMenos son un fenómeno político y social que responde a la visibilización que durante los últimos años se fue dando ante los muchos y brutales casos de violencia contra las mujeres que, en los niveles más trágicos, cobra la vida de miles de mujeres a nivel global. Este fenómeno ha venido siendo visibilizado con multitudinarias marchas a nivel regional, como fue el caso de Argentina, donde cientos de miles de mujeres y hombres se movilizaron en las calles el pasado 19 de octubre (Cientos de miles por #NiUnaMenos).

Sabemos muy bien que el machismo es una construcción social que ha sido y continua siendo naturalizado en esta sociedad capitalista que se perpetúa gracias a la explotación de los trabajadores y del pueblo pobre pero que también necesita dividir a hombres y mujeres para hacerlo. Sin embargo hoy, creemos que las cosas están cambiando, hay un antes y un después luego de las masivas movilizaciones contra los feminicidios. Las mujeres no sólo estamos abriendo los ojos, sino que estamos logrando que nuestra indignación se convierta en ganas y fuerzas para luchar y para ponernos al frente del combate que estamos empezando a dar.

La urgencia de un movimiento independiente de mujeres combativas

Solamente haciendo un balance de la última década, que coincide con el autodenominado “proceso de cambio” de Evo Morales, encontramos una infinidad de abusos padecidos cotidianamente por miles de mujeres en el país cuyos perpetradores y cómplices son tanto funcionarios como autoridades del gobierno y también de la oposición patronal.

Por decir lo menos tenemos un Presidente que impunemente lanza en sus discursos frases machistas y misóginas ante lo cual se callan en mil idiomas las “representantes feministas” del gobierno. Callaron también cuando un alcalde oficialista asesinó luego de violar a una enfermera en la localidad de Pocoata (Norte Potosí) alegando que es culpa de la cerveza y de los usos y costumbres; o ante la violación que un asambleísta del MAS perpetró a una trabajadora de limpieza en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Chuquisaca. El vicepresidente García Linera tampoco se queda atrás, cabe recordar que con total liviandad en un acto en el municipio de Papel Pampa del Departamento de La Paz dijo al alcalde de la localidad “la esposa que cuide a los hijos y tú tienes que cuidar a la comunidad, así es la vida de la autoridad”. Entran en la lista también concejales, alcaldes, policías, coroneles, todos impunes y protegidos por el Estado cómplice.

El destape de la red de trata y tráfico a partir del caso “Katanas” (Instituciones del Estado encubren trata y tráfico de mujeres) no sólo involucra al gobierno a través de la complicidad de funcionarios de instituciones como la oficina de Migraciones sino que también destapa la complicidad de funcionarios de la Alcaldía de La Paz al mando de Luis Revilla representante de SOL.BO. Por su parte, Doria Medina, el patrón empresario y representante de UN (Unidad Nacional), también fue descubierto a partir de la difusión de un audio, amenazando a la ex pareja de un funcionario de su partido por denunciar que sufría violencia intrafamiliar. Se suma a la lista de machistas, el impresentable derechista, Percy Fernández, actual Alcalde de Santa Cruz quien ya es conocido por aprovechar cualquier ocasión para “meter mano” a las mujeres. Y para colmo, Evo Morales y Percy Fernández hacen gala de la buena relación que tiene el gobierno nacional y la alcaldía cruceña. Sin ir lejos, hace un par de meses, Morales en la firma de un convenio de financiamiento para la construcción de alcantarillado en la ciudadela Villa 1ro de Mayo del Departamento de Santa Cruz dijo públicamente que “aprendió mucho de Percy Fernández y pidió que lo cuiden” (El Día, 29/09/2016).

Las diputadas del MAS se jactan de los avances normativos para “liberar a las mujeres de la violencia machista”, que en el papel quizás pueden sonar progresivos, pero que en los hechos sabemos muy bien son simples hojas al viento.

¿Acaso hace falta dar más ejemplos para darnos cuenta de porqué urge un movimiento de mujeres independiente del Estado pero también de la oposición patronal?

Este #25N concentrate con Pan y Rosas

Sólo de los datos registrados, según el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), hasta el primer semestre de la gestión en curso se conocieron 59 casos de feminicidio superando para el mismo periodo las cifras registradas los últimos dos años. Quedan en el anonimato y en total impunidad las muertes de cientos de mujeres por abortos clandestinos y/o feminicidios; cuyas familias no tienen recursos ni siquiera para reclamar justicia, ya que ésta es un “derecho” reservado para los ricos.

Por todas ellas, desde Pan y Rosas, nos rehusamos a quedarnos con el dolor de las víctimas, por el contrario, nos organizamos y convocamos a que las mujeres nos transformemos en sujetos de la lucha por acabar con el machismo y los feminicidios.

Desde Pan y Rosas también interpelamos a aquellos partidos y organizaciones que se reclaman feministas o que se dicen luchar contra el capitalismo y el patriarcado, como el POR (Partido Obrero Revolucionario), los grupos que impulsan el Partido de los Trabajadores (PT) y organizaciones sindicales progresistas como el Magisterio Urbano y Rural, a movilizarse este #25N engrosando las filas de quiénes estamos por un #NiUnaMenos independiente del Estado, los patrones, las Iglesias y las ONGs.

El #25N debe ser sólo el inicio para forjar un gran movimiento de mujeres independiente que luche sin pedir permiso a nadie y contra todos aquellos, Estado y las variantes políticas patronales, que no sólo permiten sino que también son cómplices de toda la violencia machista que cada día nos indigna más.

Por todo esto te convocamos a concentrarte con tus banderas junto a Pan y Rosas y otras organizaciones combativas e independientes este #25N a las 15:00h en la Plaza del Estudiante de la ciudad de La Paz.

Te puede interesar:

Respuesta a polémica por un #NiUnaMenos combativo e independiente

La hipocresía de las instituciones gubernamentales y las alcaldías

Por un #NiUnaMenos independiente del Estado, de los patrones y de las Iglesias