×
×
Red Internacional
lid bot

Caso Maldonado. ¿Por qué la lona del camión de Gendarmería que llegó al río tenía una mancha de agua?

Algunas fotos del expediente llaman la atención. Son las que apuntan a la lona del Eurocargo que llegó a la pendiente del río. ¿Cómo y con qué se mojó? ¿Algo o alguien estuvo apoyado allí?

Viernes 27 de octubre de 2017

Cerca de las 11:30 del 1° de agosto, varias decenas de efectivos de los escuadrones 35 y 36 de Gendarmería de Chubut ingresaron a reprimir a la Pu Lof en Resistencia de Cushamen.

Además, ingresaron al lugar dos camionetas Ford Ranger y un camión Eurocargo (dominio GSR 401), muchas veces confundido con los "Unimog".

El 16 de agosto, la Dirección de Seguimiento de Violencia Institucional del gobierno nacional recibió el testimonio de varios gendarmes que actuaron en la represión. Entre ellos, el de Lucio Buch, conductor del Eurocargo, también declara ante la Dirección. “Crucé las vías y paré cerca de la pendiente. Estaba la pendiente hacia el río. (…) Había compañeros dispersos a la orilla de la vegetación que estaba sobre el río. (…) En un momento me ordenan dar vuelta el camión, que estaba mirando hacia el río”.

Uno puede preguntarse: ¿para qué poner un camión de "culata" al río?

Ante la pregunta obvia, Buch responde que "no subimos a los vehículos de Gendarmería a ninguna persona ajena que no sean los gendarmes".

Los vehículos que participaron del operativo fueron lavados antes de que pudieran realizarse las pericias con las mínimas garantías, que ninguna prueba pueda ser manipulada.

Sin embargo, algunas fotos que constan en la causa, de tres fuentes distintas, obligan a hacerse algunas preguntas.

¿Por qué en las fotos sacadas por el escuadrón 36 apenas pasado el mediodía, la lona del Eurocargo tiene una mancha de agua o humedad? Si los suboficiales de mayor rango declararon que ninguno de sus hombres ingresó al río, ¿a qué o quién pertenece esa mancha? ¿Qué o quién estuvo apoyado allí? ¿Cómo se mojó, con qué líquido?

Para sumar más dudas, en una foto sacada por un testigo, presentada en la causa por una de las querellas, también puede verse, incluso con más nitidez, esa mancha. Las mismas preguntas, pero con datos aportadas por dos fuentes distintas, en este caso "enfrentadas".

En la causa constan además fotos sacadas desde afuera de la Pu Lof por la tarde. Allí la lona está casi completamente seca. Parece entonces que no se trataba de una mancha en la misma, sino de agua que se secó en esas horas.

El Eurocargo aparece siempre custodiado, al menos en las fotos que constan en el expediente.

Otra cuestión que Gendarmería deberá responder: ¿cuál es el origen de esa mancha de humedad en la lona del Eurocargo que bajó hasta el río?


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario