×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. ¿Por qué las maestras marcharemos este 8 de marzo?

Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, las maestras marcharemos contra la violencia patriarcal, los feminicidios y la precarización laboral, por educación sexual integral y aborto legal, seguro y gratuito en todo el país.

Maestra Eduviges Piege Agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase

Jueves 25 de febrero de 2021

El 8 de marzo es un día de lucha combativa, en el que miles de mujeres nos han mostrado a lo largo de su historia que debemos arrebatar nuestros derechos, incluso los más elementales - como la supervivencia en este sistema que nos violenta con trabajos precarios, donde desaparecen 10 mujeres al día - y que no debemos normalizar la violencia contra las mujeres.

Las maestras sufrimos por la desaparición de nuestras alumnas o de nuestras compañeras, como lo vivimos en los últimos meses con el caso de la profesora Jessica. Gracias a la presión que se ejerció fue que el Estado dio con ella, pues de lo contrario seguiríamos en la incertidumbre.

Estos hechos no se pueden permitir, como tampoco la precarización laboral que por el confinamiento debido al COVID se ha agudizado, teniendo que trabajar más horas fuera de nuestro horario laboral, atendiendo correos y mensajes de los directivos, tomando cursos obligatorios, realizando evaluaciones, planes de clase o participando en juntas de consejo técnico o extraordinarias y atendiendo hijos o familiares enfermos, todo esto al mismo tiempo de impartir clases en línea. Política que seguramente va a continuar con Delfina Gómez al frente de la SEP, mientras la dirigencia de nuestro sindicato se hace de la vista gorda.

También es necesario exigir educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, con el fin de que ninguna de nuestras alumnas deje la escuela por un embarazo no planeado, ya que durante la panemia el embarazo adolescente ha aumentado en un 20 % de acuerdo a las cifras del Conapo (Consejo Nacional de Población).

Razones nos sobran para salir a las calles este 8 de marzo y exigir, junto a nuestros compañeros, todos nuestros derechos; en respaldo de las luchas de otras trabajadoras, como las de Notimex, en huelga desde hace más de un año y de las trabajadoras del sector salud, que han enfrentado la pandemia en condiciones extremadamente precarias.

Por eso, desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase te invitamos a marchar con nosotras y, llamamos a la CNTE y a las demás organizaciones sindicales y sociales, que se reivindican democráticas, así como, a los distintos agrupamientos magisteriales, a participar activamente de esta jornada de lucha y movilización.