×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional Docente. ¿Por qué motivos paro este 24 de agosto?

Delegados docentes del Suteba La Matanza nos envían sus motivos por los cuales mañana se suma al paro nacional docente

Miércoles 24 de agosto de 2016 08:16

Andrés Moreno, Delegado de la EES N° 73 y Gisela García, delegada EESNº 16, Suteba La Matanza.

Dice Andrés: 1. En solidaridad por la lucha docente de todo el país y en especial la de los docentes de Santa Cruz, Chaco y Jujuy.

2. Por la reapertura de las paritarias salariales nacional y provincial.

3. Por el pago de los sueldos adeudados y la eliminación del impuesto a las ganancias de la 4ta categoría.

4. Por los cargos faltantes en las escuelas que fueron aprobados y no se cubren.

5. Por las malas condiciones de trabajo en las escuelas y por las obras de infraestructura necesarias en todas las escuelas del país. Mas jardines de infantes y maternales, primarias y secundarias.

6. Por el aumento en el presupuesto y los cupos del servicio de comedor escolar.

7. Por el mal trato y la mala atención en el funcionamiento de la prestataria de reconocimientos médicos.

8. Por la atención medica que merecemos de la obra social IOMA y la cobertura gratuita de todas las especialidades y medicamentos.

9. Por la defensa de todos los docentes perseguidos por luchar. Aplicación de la ley de violencia laboral.

10. Por la defensa de la ley jubilatoria nacional y provincial y el IPS.

11. Por la no implementación de la evaluación educativa del gobierno.

Dice Gisela: Los docentes tenemos muchos motivos para parar propios y en solidaridad con compañeros: sueldos adeudados, descuentos indiscriminados, situación escolar, mala infraestructura, comedores escolares, las prepaga, reapertura de paritarias, nueva edad jubilatoria.

Somos trabajadores del estado y es ese Estado el principal evasor, nuestro sueldo viene siendo vapuleado año tras año…, es más lo q cobramos en negro q nuestro sueldo real. También hace años arreglan por decreto nuestras paritarias, la burocracia sindical nos vende año a año.

También somos padres y madres jefes de hogar q esta situación sumado a la situación social de ajuste tras ajuste nos lleva a padecer la realidad aún más. En q trabajó el patrón debe meses y meses? En que trabajó el empleado paga los materiales para trabajar? En donde se saca del bolsillo para darle de comer o pagarle instrumentos de estudios a hijos ajenos? A nadie le alcanza con la vocación!

Y esto no termina, se está realizando espionaje a docentes y persiguiéndolos como criminales cuando ejercen un derecho conquistado como el derecho a huelga. Docentes perseguidos acá, en Santiago, docentes muertos yendo a trabajar estos días.

Debemos exigir un nuevo plan de lucha, más radical, a los líderes gremiales que dejen de vender al docente, reapertura real de paritarias, con aumentos reales y no burlas al bolsillo.