La trasnacional automotriz realizó paros “estratégicos” en las plantas de Estado de México y en Sonora.

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens
Lunes 24 de octubre de 2016
La Ford realizó paros productivos en sus plantas de Cuautitlán y Hermosillo. Se dejaron de producir el Fiesta y el Sedán Fusión.
Ford tiene 4 plantas en el país. Además de Cuautitlán y Hermosillo tiene 2 plantas en Chihuahua. La trasnacional automotriz realizó paros “estratégicos” en las plantas de Estado de México y en Sonora.
Las plantas de Sonora e Izcalli y dejaron de funcionar desde el 10 de septiembre hasta este 24 de octubre y del 17 al 24 del mismo mes respectivamente. Este plan de paro se debió a una contracción en la venta de autos de la Ford estimado en un 5% menos que lo planeado por la trasnacional.
Dice el Sindicato de Trabajadores de la Ford que el paro no pone en cuestionamiento la continuidad de la fuente de trabajo. Y dicen que este paro fue acordado como un paro “estratégico”. Dicha organización, afiliada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), está al servicio de la trasnacional.
Pero los datos de la venta de autos Sedán Fusión y Fiesta (producidos en México) cayeron un 40% y 18% respectivamente y eso ha puesto las señalas de alarma entre los trabajadores.
Los más de 4 mil trabajadores de las plantas de Izcalli y Hermosillo reanudarán su trabajo este lunes 24. Pero Ford, en menos de dos semanas, redujo su plantilla con dos cierres totales en Australia. Aunque la Ford estima que no habrá despidos, la segunda firma automotriz del mundo cerró definitivamente la línea de producción de la F-150 en Kansas City con un cierre de más de 3 mil puestos de trabajo, la mitad de la plantilla de esa planta, la cual continuará funcionando con su otra línea de producción dedicada a la SUV Trinity.
En la armadora de Australia mil trabajadores han sido despedidos en las plantas de Broadmeadows y Geelong debido al fin de la producción del modelo Falcon. En México, la Ford está por construir una nueva armadora en San Luis Potosí, aunque sigue la pregunta de qué hará ante el desplome de las ventas del Fiesta y el Sedán Fusión.
Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Hermosillo, admitió que existen rumores del cierre de la Ford, pero se trata de “información poco precisa.”
Es urgente la apertura de los libros de contabilidad de la empresa. Según sus fuentes ellos ganan 147 millones de dólares al año. Ellos nunca dejan de ganar mientras miles de trabajadores están siendo despedidos por las políticas de ajuste.
Las y los trabajadores de la Ford no pueden confiar en sus dirigentes charros de la CTM que han vendido su contrato colectivo y se han puesto del lado de la patronal. En 1990 la CTM se impuso de forma violenta ante el sindicato democrático. Hubo 11 obreros heridos de bala y un trabajador asesinado por los bandoleros de la CTM: Cleto Nigmo Urbina.
Es necesario construir un sindicalismo democrático, clasista, combativo en contra de la política de ajuste y re estructuración de la plantilla, contra los despidos y para que la crisis la paguen los capitalistas, no la clase trabajadora.