El profesor Victor Romero explica algunos de los motivos por los que hoy se manifestó en Palacio Nacional junto a decenas de profesores de asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 3 de diciembre de 2019
El profesor Víctor Romero, integrante de la Asamblea de Profesores de Asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, nos cuenta por qué se manifestaron hoy en las instalaciones de Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador.
Profesores de asignatura de la UACM exigen estabilidad laboral y salario digno
Profesores de asignatura de la UACM exigen estabilidad laboral y salario digno
"Nosotros venimos a manifestarnos por la basificación de todos los profesores de asignatura de la Universidad. Es una figura ilegal, al margen del Contrato Colectivo de Trabajo. Exigimos acabar con la precarización y se nos contrate en los términos del CCT".
Según explicó el profesor, también se manifestaron por el respeto al proyecto educativo de la UACM. La violación a esos principios, ahondó, implica menos becas para estudiantes, malas instalaciones y comida de peor calidad.
“Ante la precarización sólo nos queda luchar”: Profesor de asignatura de la UACM
“Ante la precarización sólo nos queda luchar”: Profesor de asignatura de la UACM
Reproducimos la información proporcionada por los profesores esta mañana a manera de volante:
Comunidad de la UACM P R E S E N T E
El proyecto educativo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México propone una visión de enseñanza-aprendizaje que favorece el desarrollo de un pensamiento crítico, sustentado en conocimientos científicos y con un sentido humanista en sus estudiantes y docentes. La UACM ha priorizado la demanda de los sectores más marginados, asimismo el proyecto tiene como uno de sus objetivos la dignificación del empleo de todos sus trabajadores, tanto administrativos como académicos.
Sin embargo, con el paso de los años, las políticas laborales neoliberales se han enquistado en la lógica de la Universidad, ya que en lugar de contratar a mayor cantidad de profesores de base para atender la creciente demanda de personas que desean estudiar, se ha privilegiado la figura de “Profesor de asignatura”, que no es otra cosa que la precarización laboral. Asimismo, esta figura es ilegal, ya que viola abiertamente el Contrato Colectivo de Trabajo de la UACM.
Por estos motivos, un grupo de profesores contratados bajo la figura de "profesor de asignatura", nos estamos organizando para demandar a la Institución el respeto a nuestros derechos laborales humanos.
Primero. El respeto irrestricto del proyecto educativo y social de la UACM, en el entendido que ha sido violado sistemáticamente en detrimento de estudiantes y profesores.
Segundo. Exigimos ser contratados en automático y de forma definitiva bajo los términos del Contrato Colectivo de Trabajo de la UACM, garantizando nuestro derecho a la estabilidad en el empleo. Dado que hemos demostrado capacidad y compromiso, tal como quedó constatado en las convocatorias en las que hemos sido dictaminados de manera positiva para impartir clases.
Tercero. La cancelación de la convocatoria de profesores por obra y tiempo determinado para el semestre 2020-1 y todas las futuras. Exigimos la continuidad de los profesores que estamos en activo en el semestre 2019-2 y los profesores que en algún momento han impartido clases en semestres anteriores si así lo solicitan, esto con la finalidad de asegurar el derecho a la estabilidad laboral.
Cuarto. La basificación de todas y todos los profesores que actualmente se encuentran contratados bajo la figura ilegal de “asignatura”, lo que implica asegurar todos los derechos sociales y un salario digno que cubra las necesidades de la canasta básica tal como lo señala el análisis económico realizado por la UNAM y considerando el aumento inflacionario anual. Y consideraremos como acto de represión política la no contratación para el semestre 2020-1 o cualquier tipo de hostigamiento hacia miembros de esta asamblea.
Sabemos que la situación educativa del país está caminando por rumbos opuestos a los que requiere la nación. Queremos hacer extensiva nuestra lucha, por esta razón, este también es un llamado a todos los trabajadores precarizados, los sindicatos y organizaciones de defensa de derechos humanos, los profesores mexicanos de todos los niveles educativos, que se encuentran en una situación laboral precaria para que seamos visibles y llamemos la atención de las autoridades a resolver esta situación que repercute directamente en la educación de nuestro país. Nos pronunciamos a favor de una educación pública y gratuita de manera crítica, científica, humanística y popular de manera irrestricta. Nos oponemos a los recortes presupuestales en el rubro de educación y exigimos mayor presupuesto para la educación.
Atentamente Asamblea de Profesores de asignatura de la UACM en lucha