×
×
Red Internacional
lid bot

¿Por qué sigue siendo importante la batalla por un aborto libre legal seguro y gratuito en Chile?

Ya van unas semanas de que se aproba la Ley de Aborto bajo tres causales, y con ello una serie de reflexiones por parte del movimiento feminista.

Miércoles 6 de septiembre de 2017

Han pasado ya dos semanas desde que el tribunal constitucional aprobó el proyecto completo de La nueva Mayoría sobre el aborto tres causales. Con él se generó un importante debate nacional sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en donde finalmente dimos cuenta de las reales posiciones de la derecha y el gobierno de turno.

Desde Pan y Rosas, organización feminista socialista de mujeres y diversidad sexual, surgieron las siguientes reflexiones.

La importancia de las movilizaciones de mujeres y feministas por el aborto libre en Chile

No es casual que en el año 2017 se legisle en el país una ley de interrupción del embarazo en tres causales. Las movilizaciones de las mujeres y feministas durante varios años en el país, lograron poner en la agenda del gobierno y en los medios masivos de comunicación, la problemática del aborto y el carácter de clase que tiene.

Un hito importante de movilización por el aborto en Chile, fue el año 2013, cuando el Ex Presidente Sebastián Piñera felicita a Belén, niña de 11 años embarazada producto de reiteradas violaciones y la considera “no tan niña” y madura para tener un bebé de su abusador. En ese entonces diversas organizaciones feministas organizaron una masiva marcha que terminó con la toma de La Catedral en Santiago y que marcó un hito de las movilizaciones por el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, y un 25 de julio que cada año se organiza en las calles, y en los lugares de estudio y de trabajo de compañeras que buscan extender el derecho al aborto para todas las mujeres.

El aborto tres causales es un avance en materia de derechos, pero insuficiente para la autonomía de las mujeres

Las tres causales defendidas por La Nueva Mayoría: Riesgo de muerte de la mujer, inviabilidad fetal, o violación, efectivamente serán una alternativa para las mujeres que estén dentro de los casos mencionados. Sin embargo estas causales solo cubren el 3% de las mujeres que abortan en Chile.

Como mujeres feministas entendemos la importancia de la autonomía reproductiva de la mujer, que se traduce en la posibilidad de decidir libre y responsablemente si opta por la maternidad o no, cuando y con quién, o interrumpir un embarazo no deseado. El aborto es una decisión personal que debe respetarse en base al reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas, en donde no debe intervenir ninguna moral religiosa, apegándonos al concepto del Estado laico.
La restricción del aborto se traduce en una injusticia para nosotras las mujeres, no disminuye las tasas de aborto y provoca que más mujeres mueran como consecuencia de abortos inseguros.

La criminalización del aborto viola los derechos humanos y se hace más peligroso donde la educación sexual y los métodos anticonceptivos son menos accesibles.

¿Por qué las mujeres de Pan y Rosas, luchamos por un aborto libre, seguro, gratuito y además legal?

Dentro de las distintas corrientes del feminismo podemos visualizar que todas nos organizamos por un aborto libre y seguro. Sin embargo ¿Por qué desde PyR enfatizamos la legalidad y gratuidad del aborto para las mujeres?

Porque creemos que todas las mujeres deben tener acceso a realizarse un aborto. Somos las mujeres pobres, las obreras y pobladoras las que no tenemos acceso al Misopostrol, ya sea por dinero (en promedio el misotrol cuesta entre $25 y $40 mil) o porque simplemente no existen las redes para conseguirla. Muchas veces quienes no pueden conseguir misopostrol, recurren a otros métodos invasivos que pueden poner en riesgo sus vidas.

Aunque no queramos, los círculos feministas aún son muy limitados, concentrándose principalmente en círculos estudiantiles y académicos, que poca llegada tienen a las necesidades de los sectores más empobrecidos. Las mujeres del pueblo trabajador muchas veces debemos exponernos al mercado negro del misotrol.

Para nosotras, la legalidad y gratuidad del aborto permitiría cubrir a toda la población de mujeres que deseen tener acceso a un aborto seguro, dando las mismas posibilidades de interrumpir un embarazo a las mujeres que no tienen para pagar una pastilla, un aborto en clínica privada o salir del país como lo hacen las mujeres que sí tienen los recursos. Es aquí la importancia de la consideración de la legalidad y gratuidad del aborto, nosotras luchamos por las mujeres pobres, las que no tenemos derechos en este sistema neoliberal, porque no tenemos recursos para pasar por sobre la ley que limita nuestros derechos. Creemos que el Estado debe garantizar el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y no incurrir en violencia institucional privándonos de este derecho básico.

¿Por qué rechazamos los argumentos morales de la derecha, de la iglesia y de la Democracia Cristiana?

Lo moral como disciplina, estudia el comportamiento del ser humano frente al bien y el mal ¿Pero quienes hemos decidido que es lo bueno y lo malo? En Chile, la élite política que nos gobierna y decide por nosotras está fuertemente arraigada a una moral religiosa que nos cuestiona y castiga éticamente, queriendo hacer sentirnos culpables por ejercer nuestro derecho a decidir.

El feminismo socialista que planteamos desde Pan y Rosas Teresa Flores es revolucionario, y supera las limitaciones que nos puede entregar una institución conservadora como la iglesia, que utiliza el miedo para limitarnos y tener el control sobre nosotras, que defiende la superioridad del hombre por sobre la mujer, sosteniendo el patriarcado. Algunos dirán que exageramos pero, cómo olvidar los tiempos de la inquisición, donde mujeres eran enviadas a las hogueras por no someterse a las normas de la iglesia, por considerarlas brujas o herejes. Esto es un claro ejemplo de que la iglesia siempre ha menospreciado la vida y sabiduría de las mujeres, y que siempre ha querido imponer sus normas como verdades absolutas en la sociedad.

En pleno 2017 frente a un estado supuestamente laico, la incidencia de la moral conservadora religiosa se hizo notar. No es menor escuchar los argumentos de los políticos de derecha mal nombrados “pro vida”, que no están a favor de ella, sino que están a favor de tener mano de obra barata y seguir alimentando el neoliberalismo a favor de sus propios intereses y del empresariado que les paga para legislar a favor de ellos. Comprobándose por ejemplo con la diputada UDI Claudia Nogueira, que vota en contra del aborto tres causales, pero sin embargo se realiza un aborto porque el feto estaba muerto dentro de ella, pasando por sobre la ley que penaliza el aborto la cual Nogueira defendió con su voto.

Piñera y la ley de aborto en tres causales

La derecha conservadora y su fiel representante del empresariado Sebastián Piñera, ya ha manifestado que de salir electo Presidente restringirá aún más la ley, siendo un retroceso perjudicial para el avance que hemos logrado como movimiento de mujeres en Chile.

Bajo este panorama, se hace necesario repensarnos día a día, cuestionarnos todo lo que nos oprime y no nos deja ser mujeres libres y desde ahí articular un fortalecimiento de la organización de las mujeres, combatiendo toda la moral conservadora de las élites políticas y de la iglesia, en las calles de forma masiva, en los lugares de trabajo o de estudio.
La conquista de nuestros derechos corre por nuestra cuenta, como oprimidas y explotadas defenderemos nuestras vidas de las garras de la iglesia y los empresarios.

¡Por un aborto libre legal seguro y gratuito para todas las mujeres que lo requieran!

¡Ni una muerta mas por abortos clandestinos!

Yessenia Ávila